Cantv suma ocho años garantizando el derecho de los venezolanos a estar comunicados

Democratizar el acceso a las telecomunicaciones, llegar a los lugares más lejanos del país y garantizar la comunicación entre los ciudadanos han sido parte de los objetivos centrales de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), desde el 21 de mayo del año 2007, cuando fue nacionalizada por el comandante Hugo Chávez.
Y es que desde hace ocho años, cuando se materializó la idea de Chávez de poner a la Cantv y sus dividendos al servicio del pueblo, la empresa estatal de telecomunicaciones garantiza el derecho a millones de hogares venezolanos de contar con servicios de telefonía fija y móvil, Internet, televisión digital y satelital.
Hasta el pasado mes de mayo, la Cantv contaba con 6 millones 943.010 suscriptores de telefonía fija en todo el país, equivalente al 87,9% de los usuarios de la nación.
En materia de telefonía móvil, de las 30 millones 325.373 líneas que se encontraban activas para el cierre de 2014, el 52% correspondían a suscriptores de la filial Movilnet, operadora móvil que en mayo pasado contabilizaba un total de 15 millones 318.851 líneas activas, que garantizan el acceso de los venezolanos a los servicios de telefonía móvil, a una tarifa justa.
Asimismo, más de dos millones 357.457 usuarios están conectados a Internet desde sus hogares o lugares de trabajo mediante el servicio ABA de Cantv, que refleja un crecimiento de 246,33% frente a las cifras de 2007.
Igualmente, más de 700.000 familias, distribuidas en 22 centros urbanos del país, tienen acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA), conectada al Satélite Simón Bolívar.
El 100% de la banca nacional cuenta con servicios de Tecnologías de Información de Cantv, mientras que 12.311 centros de la red pública de alimentos y más de 17.500 empresas privadas de elaboración y distribución de alimentos gozan de los servicios de la empresa.
Comunicación para todos
Este año también se han intensificado las jornadas de calle en las que se venden equipos móviles de la filial de Cantv, Movilnet, a las comunidades.
El objetivo ha sido claro: garantizarles a los venezolanos su derecho a estar comunicados e informados y tener acceso a las nuevas tecnologías, a través de equipos móviles de alta calidad y a precios justos.
Sólo este año, más de 257.387 equipos móviles se han vendido en todo el país y en las parroquias caraqueñas Altagracia, El Junquito, 23 de Enero, El Recreo, San Agustín, Catedral, Macarao, Coche, Antímano, Sucre, El Valle, San Juan, Santa Teresa, La Candelaria, La Vega, San Pedro, Caricuao y El Paraíso.
Las jornadas son organizadas por los consejos comunales, así como por las mesas técnicas de telecomunicaciones, que mantienen contacto directo y permanente con Movilnet y la Cantv.
Acceso a TV y Wifi
Las políticas de inclusión de la Cantv han ido más allá de la telefonía fija y móvil. Desde hace tres años, la empresa ofrece el servicio de televisión satelital en comunidades urbanas, rurales e indígenas de todo el territorio nacional.
A través de Cantv Televisión Satelital Directa al Hogar (TDH), los usuarios pueden disfrutar de una variada programación en más de 50 canales nacionales, internacionales, educativos y deportivos, así como más de siete canales de radios nacionales.
Para la instalación del servicio, los trabajadores de la empresa nacional realizan jornadas directamente en las comunidades en las que se hace entrega del kit de autoinstalación, que consta de una antena satelital, decodificador, control remoto, brújula, tarjeta de usuario, bases, cables y tornillos.
Además, el Programa Wifi para Todos, que impulsa la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela para garantizar la conexión gratuita a la red, se ha masificado en los espacios públicos del país.
El programa ha llegado a 2.968 espacios públicos del territorio nacional en los que se ha dispuesto señal inalámbrica.
Durante la temporada de vacaciones escolares, el Programa Wifi para Todos también fue dispuesto en 47 parques nacionales, 555 plazas y 121 espacios como teatros y museos para que los niños y adultos pudieran tener acceso gratuito a Internet desde sus equipos móviles, tabletas y computadoras portátiles.
El programa de conexión igualmente se ejecuta en los liceos del país, donde se han dispuesto 1.505 dispositivos de Wifi, así como en más de 600 sedes de universidades.
Justicia laboral
La nacionalización de la Cantv también dio paso al reconocimiento de los trabajadores de esta empresa de telecomunicaciones.
Como un acto de justicia social, el 7 de mayo de este año, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó la contratación colectiva de la Cantv para el periodo 2015-2017, con miras a garantizar los deberes y los derechos de los trabajadores.
Con dicha convención, 4.000 trabajadores, antiguamente tercerizados, se incorporaron a la nómina de empleados fijos, condición que ahora les permite gozar de una mejor estabilidad económica para ellos y sus familias.
La Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt), vigente desde abril de 2012, dispone en su artículo 48 que "los patronos o patronas cumplirán con los trabajadores y trabajadoras todas las obligaciones derivadas de la relación laboral conforme a esta Ley, e incorporarán a la nómina de la entidad de trabajo contratante principal a los trabajadores y trabajadoras tercerizados o tercerizadas, que gozarán de inamovilidad laboral hasta tanto sean incorporados efectivamente a la entidad de trabajo".