Canciller Gil sostiene que intervención en Venezuela impactaría al Caribe y América Latina
Dijo que es responsabilidad de los pueblos libres y soberanos alzar la voz en contra estas acciones del imperialismo

El canciller de Venezuela, Yván Gil, reiteró que una agresión militar extranjera por parte de Estados Unidos contra Venezuela tendría consecuencias considerables en todos los países de América Latina y el Caribe, durante su intervención en el Encuentro Parlamentarios del Gran Caribe en Defensa de la Paz, que se celebra en Caracas.
“La desestabilización de esta zona que fue declarada en el año 2014 como zona de paz, es quizás la primera de las consecuencias que pudiéramos enfrentar si una intervención militar se decidiera de manera irresponsable por parte del Gobierno de Estados Unidos”, aseguró el canciller.
Incluso, en su mensaje les recordó a algunos gobiernos que son aliados a EE.UU, como Trinidad y Tobago y Guyana que ellos no escaparían de las consecuencias.
“No sería Venezuela quien pagaría las consecuencias más lamentables de una intervención de este tipo (…) La propia Guyana, Trinidad y Tobago; esa que su primera ministra nos amenaza y ha asumido una posición de guerra constante contra Venezuela, incluso contra su propio pueblo, sufrirían las consecuencias más trágicas de cualquier intervención”, expresó.
Venezuela preparada
“Nosotros estamos preparados en unión cívico, militar y policial, pero además con un sentido histórico, patriótico y soberano de seguir transitando el camino de la Revolución Bolivariana bajo cualquier circunstancia”, aseveró el canciller Yván Gil tras recordar que Venezuela lleva 26 años librando una batalla contra EEUU y sus satélites europeos, como parte de esa agresión que “ha ido escalando con los años”, y que hoy “nos somete a una situación especial por la presencia de una flota militar, buques de guerra, submarinos, misiles y tropas de élites”, en el Caribe.
En razón de ello, manifestó que es responsabilidad de los pueblos libres y soberanos alzar la voz en contra estas acciones del imperialismo.
“Es nuestra responsabilidad mantener la voz de esos pueblos activa, la movilización activa de demandar el fin de las agresiones, no solo las agresiones, la presencia militar, sino todo tipo de decisiones que han querido imponerle y que nos dejen a los pueblos del Caribe transitar el camino de liberación definitiva, el camino de la voluntad que se han dado cada uno de estos pueblos para construir un destino independiente”.
Finalmente, manifestó que este encuentro parlamentario debe impulsar la hoja de ruta adecuada para guiar a los pueblos en la victoria para garantizar la paz. “Nos concierne defender los intereses de nuestros pueblos caribeños, desterrar del Caribe la presencia de armas nucleares y portaaviones, y avanzar juntos en la prosperidad (…) que nos dejen a los pueblos del Caribe construir un destino de independencia, libre y soberano», puntualizó.
Fuente: Últimas Noticias/YVKE


