Brigadas de la Esperanza se desplegaron en intervención de más de 170 venezolanos en condición de calle
El Capitán Diosdado Cabello aseguró que se trabajará hasta que no haya ni un solo venezolano en condiciones de vulnerabilidad.

Bajo los principios del respeto, la solidaridad y el trabajo, la noche de este miércoles y parte de la madrugada de este jueves, se llevó a cabo un despliegue en captación, protección y atención de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores que están en condición de calle.
El gobierno nacional, bajo instrucciones precisas del presidente Nicolás Maduro Moros, a través de las Brigadas de la Esperanza de la Fundación Misión Negra Hipólita, organismos de seguridad ciudadana, Idenna, ONA y demás instituciones de prevención y atención social, se desplegaron desde el Puesto de Comando del río Guaire en la ciudad de Caracas para atender a estos hombres y mujeres que, por alguna circunstancia, han caído en las calles.
El despliegue estuvo encabezado por el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello, acompañado además por el Viceministro para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, CA José Mendoza Rodríguez; la directora de la Fundación Misión Negra Hipólita, Yamily Contreras, y demás autoridades.
Cabello Rondón resaltó que, solo esta noche, fueron 170 casos, uno más difícil que otro, pero que, a medida que se vayan enfrentando, se irán atendiendo, porque «la mejor manera de hacer es haciendo».
Dijo que el objetivo es no tener ni un solo niño, ni una sola niña, ni ningún venezolano en condiciones de abandono o situación de vulnerabilidad; «esa es nuestra tarea ahora», expresó.
Reiteró que atender a estos ciudadanos a veces no es tarea fácil porque muchas personas creen que les van a hacer daño, pero en cualquier circunstancia nosotros los vamos a atender y a lograr que ellos puedan recuperarse.
Es importante destacar que todas estas acciones forman parte del Plan Nacional Vulnerabilidad Cero, que se adelanta desde el VMSFSP bajo orientaciones del Ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno, CA Aníbal Coronado.
PRENSA VMSFSP