Autoridades de Transporte aéreo activan el Sistema Automatizado de Denuncias Aeronaúticas (SADA)

Este viernes el Ministro del Poder Popular para el Transporte y Presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, junto con el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), Juan Teixeira, activaron el Sistema Automatizado de Denuncias Aeronaúticas (SADA), para atender y procesar reclamos en el transporte aéreo.
1/4 Ministro de @TransporteGobVe, @rvaraguayan, en compañía del Pdte. #INAC @JuanTeixeiraD; del Dir. del @IAIM_VE, y del Pdte. de @BAERVenezuela, presenta sistema #SADA, para atender y procesar reclamos en el transporte aéreo.#ElEsequiboEsDeVenezuela#CarnavalesFelices2023 pic.twitter.com/A8D2sKeKVT
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) February 17, 2023
Las autoridades explicaron como se activa el Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas (SADA), a través de un código QR, el cual permitirá poder atender al público, además de procesar los reclamos e inconformidades con el transporte aéreo.
Velásquez Araguayán, recalcó que «De cara al inicio de la temporada carnestolenda relanzamos el novedoso, sistema automatizado SADA que le permitirá a los pasajeros del transporte aéreo autogestionar sus denuncias, ante irregularidades en el servicio. Contamos con una industria aeronáutica a la vanguardia».
Igualmente, el Pdte. #INAC @JuanTeixeiraD explicó que en las instalaciones aeroportuarias los usuarios encontrarán códigos QR del #SADA para procesar sus reclamos. «Estamos garantizando la calidad del servicio y los derechos de los pasajeros cuando compran su boleto», enfatizó. pic.twitter.com/nvawv08lRT
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) February 17, 2023
«El SADA nos ayudará a seguir ofreciendo un servicio de transporte aéreo de calidad, pues con esta herramienta garantizamos los derechos de los pasajeros de contar con un servicio de primer nivel», agregó.
Igualmente, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), Juan Teixeira, explicó que en las instalaciones aeroportuarias los usuarios encontrarán los códigos QR del #SADA para procesar sus reclamos».
«Estamos garantizando la calidad del servicio y los derechos de los pasajeros cuando compran su boleto», enfatizó.
#17Feb ¡En Venezuela Seguimos innovando! pese las sanciones criminales nuestro crecimiento no se detiene. Hoy lanzamos el sistema automatizado de denuncias Aeronáuticas, como instrumento para optimizar este importante servicio Seguimos venciendo junto al presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/QBjcTM0jCg
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) February 17, 2023
¿Cómo registrarse en el SADA?
Para registrarse en el SADA, el usuario debe cumplir con los siguientes pasos:
- Escanear el código QR que estará disponible en todos los aeropuertos nacionales, en manos de los fiscales y en la página web: Sada.inac.gob.ve.
- Seleccionar la opción de registrarse, ahí el usuario debe llenar una planilla con los datos personales.
- Hacer clic en registrarse.
Así de fácil, cada viajero puede registrarse en el SADA. Para realizar algún tipo de reclamo, queja o denuncia, el usuario registrado debe seleccionar la pestaña «Denuncia» e ingresar los datos en una planilla.
Además, las personas podrán ingresar al sistema SADA y ver la pestaña «Mis Denuncias», para conocer el estatus de la misma.
¡Atención! Estimado pasajero te presentamos nuestro Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas #SADA, donde el #INAC tiene conexión directa contigo, si presentas alguna novedad durante tu vuelo, escanea el código QR y formaliza tu denuncia.
¡El #INAC garantiza tus derechos! pic.twitter.com/hvLlptK8qz
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) February 17, 2023