Nacionales

Fiestas de Elorza reafirman el sentimiento y orgullo del acervo cultural venezolano (+Fotos)

El orgullo nacional se siente a flor de piel en cada tonada y zapateada que dan los niños, niñas, hombres y mujeres, el 19 de marzo de todos los años, en las fiestas patronales de Elorza, el rincón más criollo de Venezuela.

Esta celebración en honor a San José de Orichuna, santo patrón del pueblo, inició con una misa auspiciada por el Obispo Víctor Manuel Pérez Rojas, de la arquidiócesis de Apure, quien elevó plegarias por el crecimiento turístico de estas sabanas apureñas.

Seguidamente, se realizó una sesión solemne donde el orador de orden fue Francisco Sesto Novas, miembro nacional de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), quien recordó todo el impulso que dio el Comandante Supremo, Hugo Chávez, a la sabana llanera.

La viceministra de Turismo Nacional, Esther Hernández, destacó lo maravilloso de estas celebraciones para los turistas nacionales e internacionales, quienes vienen a conocer el rincón más criollo de Venezuela.

"Chávez se quedaba corto cuando daba la descripción y manifestaba ese amor que sentía por nuestro llano, aquí todo el mundo canta y baila, es impresionante", dijo.

Hernández, señaló que estas fiestas identifican la esencia del venezolano "eso es lo que queremos promocionar y mostrar de verdad, si alguien se siente amenazado con Venezuela, que venga para que vea una amenaza de cómo se canta, cómo se baila y cómo se goza de verdad en un país".

Asimismo, manifestó estar muy feliz con el rescate de las tradiciones y acervo cultural del país: "Estamos rescatando e impulsando desde el Gobierno Bolivariano nuestras raíces".

En este sentido, destacó que se viene haciendo importantes reuniones y mesas de trabajo para potenciar el producto llano y convertir esta zona en un potencial turístico.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button