Aprobada convención colectiva para sector universitario (+Audio)

"Estamos seguros que los beneficios económicos, sociales y conceptuales son mejores por progresividad", añadió y adelantó que la nueva tabla salarial cuenta con un incremento entre el 50% y 70%
Como resultado de las mesas de diálogo y trabajo durante catorse semanas de discusión con el sector universitario, el Gobierno Nacional aprobó la segunda Convención Colectiva con vigencia durante dos años.
La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, quien resaltó que estos contratos "son una síntesis entre la necesidad de las personas y la capacidad del Estado".
Destacó que a pesar de los esfuerzos que han hecho "por quebrantarnos moralmente, por quebrantarnos como país", hay un pueblo resistente y un Estado responsable y comprometido con la dignificación de los venezolanos.
"Estamos seguros que los beneficios económicos, sociales y conceptuales son mejores por progresividad, lo que nos deja retados para el futuro", añadió al tiempo que adelantó que la nueva tabla salarial cuenta con un incremento entre el 50% y 70%.
Hecho inédito
Por otra parte, el titular del ente ministerial destacó que por primera vez en la historia de la nación, "este año van a ingresar un conjunto de estudiantes, cerca de 300 mil bachilleres".
"Son hechos inéditos en la historia de Venezuela", recalcó como una positiva e importante noticia para el país en el marco de las política de integración que adelanta la Revolución Bolivariana.