ANC revisará actuación de la administración de justicia en el país

Amoroso durante entrevista en el medio privado Globovisión este viernes, precisó que la iniciativa obedece a la necesidad de acabar con la impunidad imperante en el país así como promover la paz y el perdón
El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por Cagua y Bella Vista, estado Aragua, Elvis Amoroso, aseguró que una vez instalada la Constituyente “e revisará la actuación de la administración de justicia en el país.
Amoroso durante entrevista en el medio privado Globovisión este viernes, precisó que la iniciativa obedece a la necesidad de acabar con la impunidad imperante en el país así como promover la paz y el perdón.
“La ANC, después de instalada, deberá tomar medidas importantes en la administración de justicia, a propósito de las denuncias de violencia en manifestaciones de la oposición y el cuestionamiento a la actuación de la Fiscalía General de la República", acotó.
Destacó que la Constituyente tiene carácter plenipotenciario, por lo que tiene facultades para revisar y tomar decisiones en el ámbito de los opreradores de justicia, acotando que se harán los ajuste necesarios al tiempo que añadió que se revisará el derecho a las pensiones, jubilaciones y el derecho al trabajo.
Amoroso cuestionó el llamado paro cívico hecho por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), "Tremendo paro, donde obligan a la gente a quedarse en casa atrapados por las rancas, y donde obligan a los comerciantes a cerrar los negocios, bajo la amenaza de saqueo y destrozos, un paro deber ser voluntario, no obligado", aseveró.
Increpó a la directiva de la MUD a encerrrar las bandas armadas y terroristas que actúan en el medio de las protestas antigubernamentales y que dejen que los venezolanos se expresen de manera libre. "Yo deploro la violencia del lado que venga, esto no puede ocurrir en el país", añadió.
El también consultor jurídico de Miraflores señaló que siempre va a haber un sector que esté de acuerdo o no con un proceso específico "No puede ser que alguien que no quiera salir a votar pretenda impedir que otros ejerzan su derecho al voto, entonces, la dictadura la tiene la oposición", subrayó.
En otro orden de ideas el candidato afirmó que la MUD creó y aupó la distorsión económica del bachaqueo para derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “El bachaqueo afecta a todos los venezolanos y es una práctica que se venía dando hace tiempo en Colombia", culminó Amoroso.