Asamblea Nacional aprueba Ley para Trabajadores con Discapacidad
La Revolución Bolivariana defiende los derechos laborales de las personas con discapacidad

La norma, presentada por la Comisión de Desarrollo Social Integral, contiene 22 artículos y una disposición final, tiene además la finalidad de garantizar a las personas con discapacidad una vida productiva y gratificante, promover entornos laborales inclusivos adaptados y accesibles para estos ciudadanos a través de la incorporación de los ajustes razonables necesarios.
Esta ley también busca salvaguardar y promover el ejercicio del derecho al trabajo para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo y exige el diseño y la ejecución de políticas y planes permanentes dirigidos a capacitar, formar, habilitar y rehabilitar para el trabajo a los venezolanos con alguna limitación.
Ley garantiza a personas con discapacidad la inserción laboral
La segunda vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior e integrante de la Comisión de Desarrollo Social Integral, diputada María Gabriela Vega, indicó que la ley sancionada es inclusiva, no discrimina y garantizará a todas las personas con discapacidad la inserción laboral para lograr la independencia y así continuar con los proyectos de vida.
Indicó que este logro es gracias al Comandante Hugo Chávez, quien luchó por visibilizar a este sector de la sociedad. Recordó que son más de dos millones de personas con discapacidad en el país que apoyan a la Revolución Bolivariana, por ser el único sistema que hace visible a los venezolanos y venezolanas con esta condición.
Por su parte, el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), solicitó remitir la ley al Ejecutivo Nacional a los fines de su promulgación, de acuerdo a lo establecido en el artículo 213 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Fuente: Asamblea Nacional