Amparo de la Procuraduría ante el TSJ evitará golpe de Estado en Venezuela

Consideró importante la intervención de la Procuraduría en función de evitar que factores de la derecha provoquen hechos violentos tal como los sucesos del 11 de Abril de 2002.
“La derecha viene aplicando el mismo formato violento de Abril de 2002, cuando asestaron un golpe de Estado al comandante Hugo Chávez, cuando por sus actos irresponsables fueron asesinados venezolanos”.
Por su parte Cilia Flores felicitó al Procurador Reinaldo Muñoz quien a su juicio, se anticipó a los hechos que con sus actuaciones al margen de la Constitución de la República, ha planteado la directiva del parlamento con mayoría opositora.
Flores coincidió con Amoroso en que la Asamblea pretende asestar un golpe de Estado al presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la aplicación de un juicio político que no está contemplado en la Carta Magna.
Significó que tras la solicitud que ha interpuesto la Procuraduría General se espera el pronunciamiento del máximo tribunal de la República al respecto.
Para culminar la también abogada indicó que la dirigencia opositora irrespeta a sus seguidores al crearle falsas expectativas alrededor de la “salida” del poder del jefe de Estado a través de mecanismos inconstitucionales.
“Los dirigentes opositores deberían respetar a su gente, le fijan plazos inexistentes para sacar al primer mandatario y lo que logran es crear zozobra en ese sector”, argumentó.
El procurador, Reinaldo Muñoz, informó que el recurso judicial se interpone ante las recurrentes amenazas provenientes de la directiva del parlamento contra el presidente Nicolás Maduro y el resto de los Poderes Públicos del país.