ALBA-TCP creará misión especial para defender región proclamada zona de paz
Rander Peña declaró que los países de América Latina y el Caribe condenan las ejecuciones extrajudiciales por parte de Washington

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) conformará una misión especial para defender la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz. El anuncio fue hecho por el secretario ejecutivo de la organización, Rander Peña.
En la lectura de la declaración del XXVI Consejo Político del ALBA-TCP, Peña explicó que esta instancia, integrada por altos delegados de los países miembros, buscará dialogar con gobiernos y academias de la región para preservar la paz ante la “continuada presión militar” de Estados Unidos en el Caribe venezolano.
Peña también anunció la convocatoria a una gran Conferencia por la Paz en América Latina y el Caribe, un espacio que considera “indispensable” para responder a las amenazas y respaldar la independencia de los pueblos. “El ALBA-TCP debe ser la luz que pueda guiar a los pueblos del mundo”, afirmó, citando las ideas de Hugo Chávez y Fidel Castro.
El ALBA-TCP condenó categóricamente el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye el uso de destructores, cruceros y submarinos nucleares. Además, la organización rechazó las ejecuciones extrajudiciales admitidas por Washington en el mar Caribe.
Asimismo, la alianza condenó el informe del Departamento de Estado estadounidense que califica a Venezuela como país productor y de tránsito de drogas. Esta calificación contradice los reportes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entre 1999 y 2025, y los de la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA) de 2024 y 2025, los cuales consideran a Venezuela como “irrelevante en el ámbito del narcotráfico”.
Para finalizar, la organización exigió el levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo. También pidieron el cese al “genocidio” perpetrado por Israel contra Gaza y el fin inmediato de la ocupación sionista.



