Defensoría del Pueblo participará en creación del Observatorio Internacional de DD HH Unasur

La Defensoría del Pueblo participará la próxima semana en la creación del Observatorio Internacional de Derechos Humanos, organismo que estará adscrito a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La información la dio a conocer el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, durante un agasajo a los periodistas que cubren la fuente defensorial.
El Defensor del Pueblo agregó que la actividad a realizarse los días 9, 10 y 11 de julio tendrá como fin discutir y aprobar el documento fundacional y la escogencia de la directiva que presidirá el Observatorio Internacional de DDHH. “Se trata de una instancia multilateral para la protección y defensa de los derechos humanos en nuestros países”, explicó.
Saab señaló que dicho Observatorio de DDHH va a fortalecer el trabajo de divulgación, prevención y promoción de los derechos humanos, “particularmente de países suramericanos”.
Indicó que esta nueva instancia de DDHH se sumará a otros organismos en los cuales la Defensoría del Pueblo participa, y colocó como ejemplo el Comité Internacional de Coordinación de Instituciones Nacionales de Protección de Derechos Humanos vinculada a la ONU, la Federación Iberoamericana de Ombudsman asignada a países de Iberoamérica incluyendo España, Portugal y Brasil, así como también el Consejo Andino de Defensorías del Pueblo.