Mil 108 comunas se han registrado en el país

Las comunas "Unión Revolucionaria del Plátano", en suelo zuliano, y "El Cocuy", en Cojedes, quedaron registradas bajo los números 1.107 y 1.108, respectivamente
El lunes se registraron dos nuevas comunas en los estados Zulia y Cojedes, contabilizando 1.108 instancias de este tipo en el territorio nacional.
Las comunas "Unión Revolucionaria del Plátano", en suelo zuliano, y "El Cocuy", en Cojedes, quedaron registradas bajo los números 1.107 y 1.108, respectivamente, señaló el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales a través de su página web www.mpcomunas.gob.ve.
Las comunas son instancias a través de las cuales las comunidades se organizan para construir el socialismo en lo concreto, desarrollar proyectos socioproductivos y atender sus propias exigencias.
El sistema de comunas, concebido en la Ley Orgánica de las Comunas, apunta a la creación del Estado Comunal, el cual será expresión de una nueva y provechosa relación territorial gobierno-población para impulsar la sustentabilidad y la ejecución de proyectos en conjunto.
La Ley Orgánica de las Comunas, vigente desde 2010, en su artículo 1 establece que estas organizaciones tienen por objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular, además de ejercer el pleno derecho de la soberanía, así como desarrollar la participación protagónica mediante formas de autogobierno para la edificación del estado comunal.