Ante ambición de EE. UU.: Venezuela y Rusia instan a consolidar su alianza estratégica
Delcy Rodríguez llamó a consolidar la alianza Venezuela-Rusia. Advirtió sobre el impacto en China y destacó el rol del bloque BRICS y la OPEP+ en la estabilidad del mercado energético mundial

Durante su ponencia en el foro internacional Russian Energy Week 2025 en Moscú, la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó que Venezuela y Rusia, que en conjunto representan el 24% de la energía mundial, deben consolidar su alianza estratégica para «garantizar la felicidad de los pueblos». Rodríguez aseveró que Estados Unidos busca controlar toda la energía del planeta para mantener un modelo de «control hegemónico que es sencillamente insostenible».
La vicepresidenta se refirió a la agresión contra Rusia para «desplazarla y tomar sus mercados», aunque destacó que la nación euroasiática avanza en el desarrollo de un gasoducto en Asia. Sobre este continente, advirtió que la imposición de aranceles del 100% por parte de EE. UU. contra China impactaría considerablemente las cadenas globales de suministro.
Asimismo, la funcionaria señaló la emergencia de un nuevo orden mundial liderado por el bloque BRICS, que se fundamenta en el respeto al derecho internacional y la cooperación. Indicó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un actor clave, al aportar el 56% de la demanda y el 81% de las reservas mundiales de crudo.
Para finalizar, Rodríguez reafirmó el compromiso de Venezuela con la estabilidad del mercado energético global, declarando: «Queremos reafirmar que Venezuela está comprometida a mantener el equilibrio del mercado, el equilibrio del precio. Somos fervientes defensores del acuerdo de la OPEP+ para que podamos garantizar un futuro energético para todos».


