Rodríguez: sistema capitalista es responsable de la emergencia climática existente
Hizo un llamado a escuchar a la naturaleza y no cambiar el ambiente, sino el sistema, la forma de vida y el relacionamiento con el ecosistema

Durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que «el origen de las grandes calamidades que vive la humanidad viene del sistema capitalista, un modelo destructivo del ambiente y la atmósfera».
La alta funcionaria manifestó que existe un colonialismo ambiental que quiere apoderarse de los recursos de América del Sur y pretenden que las facturas ambientales también sean pagadas por estas naciones. «Los pueblos del sur somos los que menos huella ambiental tenemos, y debe existir justicia ambiental y para ello se requiere también justicia social», dijo.
Agregó que “hay que cambiar el sistema, nuestra forma de vida y la de pensar, debe tener una lógica distinta de sustento”, al tiempo que indicó que “hay mediciones de cómo en el 2050 podíamos reducir el efecto invernadero si imponemos las políticas de economía circular».
También se refirió a un nuevo modelo de producción y consumo que debe impulsarse en las sociedades y es compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.
Por ende, es necesario decirle «no al hiperconsumo y proteger las especies claves, las cuencas y que se siembre para la vida. Si la especie humana persiste en la irracionalidad hiperconsumista, para el 2050 se necesitarán los recursos de tres planetas, lo cual representa una sentencia de extinción”.
Año 2024 fue alarmante
Se dijo que en Venezuela se han desarrollado actividades de reforestación, las cuales son inspiradas por el Decreto de Chuquisaca de El Libertador Simón Bolívar, el cual cumplirá 200 años de vigencia este 19 de diciembre.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez, mostrando gráficos alarmantes, detalló que el año 2024 fue el año más caluroso, porque el dióxido de carbono (Co2) ha subido de manera exponencial e hizo un llamado para que los pueblos en el mundo que levantemos la voz por la paz y contra la guerra.
Además, expuso que la destrucción de los bosques tropicales de 2024 alcanzó un récord histórico en los últimos 20 años. Asimismo, mencionó que el 1% de las personas más ricas del mundo solamente necesitaron los 10 primeros días del 2025 para consumir su parte de CO2 per cápita por año.
Transición verde es falsa
Manifestó Rodríguez, que la llamada transición verde es una gran mentira, ya que se pagan bonos para destruir el ambiente, mientras se crea mayor desigualdad energética, a nivel mundial.
Además citó que «hoy existen 366 millones de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica», revelando que, aproximadamente “2 mil 100 millones de personas cocinan con querosén, carbón y leña”.
A su vez se refirió a la demanda de la Inteligencia Artificial (IA) que afecta a la madre naturaleza, dado que no se ha conseguido el camino de energía renovable que sustente el consumo eléctrico que requieren las revoluciones tecnológicas.
Fuente: Últimas Noticias/YVKE


