Del PresidenteDestacadaNacionalesNoticias

La juventud venezolana llamada a ser promotora de la paz y felicidad

El mandatario también reveló que su interés en el marxismo, corriente que considera clave para entender la "dominación imperial", se originó en su juventud

En un reciente pronunciamiento, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó la necesidad de que la juventud venezolana asuma un rol protagónico. Según Maduro, los jóvenes deben ser líderes en la proposición de ideas y planes de estudio innovadores, así como en la demanda de nuevas metodologías pedagógicas para cada asignatura.

A través de un video compartido en su canal de Telegram, el mandatario destacó la rapidez del mundo actual e instó a los jóvenes a utilizar la tecnología de manera positiva. Advirtió contra las influencias negativas, el odio y la maldad, y los animó a cultivar valores, a promover la cultura de la felicidad, la paz y a celebrar la vida.

Maduro también subrayó que tanto la juventud como el resto de la sociedad deben comprometerse con la vida y el desarrollo del país. Afirmó que este compromiso es fundamental para engrandecer la patria y asegurar que nadie la abandone.

Las raíces marxistas de Nicolás Maduro

El líder venezolano Nicolás Maduro compartió recientemente sus raíces ideológicas, revelando que su interés por el marxismo se gestó desde su juventud. Describió esta corriente de pensamiento como una herramienta para el análisis materialista de la realidad y la historia, que también ofrece una perspectiva dialéctica sobre la transformación social y una crítica al sistema capitalista.

Maduro relató que su formación en esta doctrina se inició gracias a las colecciones de su padre sobre el materialismo dialéctico e histórico. «Allí comenzó nuestra formación y conocimiento sobre el marxismo», comentó, señalando que este bagaje lo ha ayudado a comprender la «dominación imperial» de 500 años y la complejidad de construir «soluciones, modelos y caminos» propios para su nación.

Es importante recordar que el marxismo, una influyente doctrina filosófica, social, económica y política, se fundamenta en las ideas de Karl Marx. Este pensador, economista y periodista revolucionario alemán, dejó una huella indeleble en disciplinas como la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button