CaracasDestacadaGran CaracasNacionalesNoticiasPoder Popular

Comités de mujeres impulsan el Poder Popular en Caracas

Asambleas comunitarias en varias parroquias de Caracas impulsan los Comités de Mujeres para la Gran Misión Venezuela Mujer

En el despliegue nacional de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), se están realizando asambleas comunitarias en varias parroquias de Caracas. La iniciativa busca conformar Comités de Mujeres en los consejos comunales para impulsar el rol protagónico de las mujeres en la transformación política, social y económica del país.

De este modo, el movimiento territorial comenzó con encuentros en parroquias clave como Caricuao, El Valle, Coche, San Pedro, Santa Rosalía y El Recreo. En estas asambleas, lideresas, voceras y organizaciones sociales responden al llamado de organización con una alta participación.

Liderazgo femenino desde el territorio: un millón de mujeres en marcha

Desde la parroquia Caricuao, la directora general del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género en Caracas, Ingrid Carmona, enfatizó que el despliegue obedece a las directrices de la ministra Yelitze Santaella y del presidente Nicolás Maduro, quienes instan a fortalecer las estructuras territoriales de la GMVM.

Carmona explicó que están allí para consolidar políticas para las mujeres, con ellas y desde el territorio. Además, subrayó que la organización comunal es fundamental para dar visibilidad, reconocer y empoderar a las mujeres en todos los ámbitos.

Por su parte, la diputada África Vargas, del Circuito 5 de Caracas, celebró la gran asistencia en Caricuao, donde se congregaron voceras de 154 consejos comunales. Además, explicó que la estructura de los Comités de Mujeres abarca la articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, e integra a una vocera del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, junto con una defensora de género y una defensora comunal para una vida libre de violencia.

Despliegue en San Pedro: “Más territorio, menos escritorio”

Después, el despliegue alcanzó la parroquia San Pedro, donde la viceministra Nancy García resaltó que el proceso organizativo responde a la consigna “más territorio, menos escritorio”, una iniciativa que busca movilizar y organizar a un millón de mujeres en todo el país.

Enfatizó que esta estrategia busca colocar a la mujer al frente de la transformación, trabajando desde cada comunidad y cada comuna. 

En la jornada de San Pedro, más de 150 mujeres de más de 20 consejos comunales participaron con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los Cuadrantes de Paz y otros organismos de seguridad. Ante esto, la viceministra afirmó que Caracas se activa con fuerza. 

En ese mismo lugar, Iskra Pérez, comisionada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la parroquia, expuso que el propósito del encuentro es unir lazos con las lideres del territotio para consolidar una agenda feminista y revolucionaria.

“Se busca afianzar la participación de la mujer en los ámbitos político, económico, social y ecológico. La idea es que la mujer se convierta en un eje central en la toma de decisiones y en la vida comunal”, indicó Pérez.

El proceso de organización sigue en marcha en el Distrito Capital y el resto del país. El objetivo es consolidar una red de mujeres comprometidas con la defensa de sus derechos, fortaleciendo el poder popular y construyendo una Venezuela con igualdad, justicia social y protagonismo femenino, libre de violencia.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button