Nacionales

Venezuela participó en II Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios enmarcada en la Agenda 2030

El objetivo es acelerar la transformación hacia sistemas alimentarios más inclusivos, resilientes y sostenibles en el mundo

Con el objetivo de acelerar la transformación hacia sistemas alimentarios más inclusivos, resilientes y sostenibles en el mundo, se realizó la II Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), en la cual una representación de Venezuela estuvo presente en Addis Abeba en Etiopía, junto a delegaciones de los cinco continentes que impulsan los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La representación venezolana estuvo integrada por el viceministro de Producción y Comercialización del Ministerio de Alimentación, Fidele Franco Manrique y el director de Asuntos Internacionales de ese mismo despacho, Daniel Garrido; quienes tuvieron la responsabilidad de participar en sesiones de trabajo de alto nivel para compartir la experiencia venezolana y las políticas públicas que ha implemento en aras de garantizar el derecho a la alimentación en contextos difíciles.

Además, se expusieron los avances obtenidos bajo el marco de la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones (7T), que impulsa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y enfatizaron sobre el fortalecimiento de los motores productivos, la organización comunal, la agricultura sostenible y la producción local de alimentos como estrategias fundamentales para lograr la soberanía alimentaria.

Durante su participación, la delegación venezolana alzó su voz contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), señalándolas como factores estructurales que agravan la inseguridad alimentaria y vulneran el derecho internacional. Además, denunciaron el impacto de estas medidas ilegales sobre millones de personas inocentes, particularmente en países del Sur Global, y abogaron por el levantamiento inmediato de tales restricciones.

De esta manera, Venezuela reafirma su defensa al derecho de los pueblos del mundo para alimentarse con dignidad, mediante sistemas justos y sostenibles.

Fuente:VTV/YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button