Nicolás Maduro condena propuesta de Bukele y denuncia el secuestro de venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó con indignación ante la reciente propuesta del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, sobre un canje de prisioneros que incluye a migrantes secuestrados a cambio de presos juzgados. En su programa “Con Maduro +”, Maduro tildó a Bukele de actuar “bajo los esquemas nazis” y exigió al gobierno salvadoreño que garantice la vida de todos los venezolanos secuestrados en sus cárceles.
Maduro demandó que se permita la visita de abogados a los detenidos y que se les otorgue la libertad incondicional. “Estos venezolanos, que están secuestrados, no se les ha permitido acceso a una llamada para sus familiares ni a los abogados salvadoreños contratados por sus familias”, señaló, enfatizando que no han cometido ningún delito en El Salvador.
El presidente venezolano calificó la situación como un “secuestro de Estado” y un “delito grave de lesa humanidad”. Al respecto, hizo referencia al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien había denunciado previamente violaciones masivas de derechos humanos en El Salvador. “Ya se ha puesto en debate el sistema de violación masiva de derechos humanos sobre más de 85 mil salvadoreños”, afirmó, añadiendo que al menos mil salvadoreños han muerto bajo tortura en las cárceles del país centroamericano.
Maduro expresó su preocupación por el silencio del gobierno salvadoreño ante las exigencias de fe de vida por parte de los familiares de los secuestrados. “¿Eso es democracia? ¿Es libertad?”, cuestionó el mandatario, mientras criticaba a figuras políticas como María Machado y Leopoldo López por apoyar públicamente las acciones del gobierno salvadoreño.
“Si el mundo supiera la podredumbre de los campos de concentración que tiene… el sueño americano se le transformó en pesadilla”, concluyó Maduro, dejando abierta la puerta a futuras acciones diplomáticas en defensa de los derechos humanos y la justicia para los venezolanos afectados.