Nacionales

Inició Congreso Pedagógico de Maestros y Maestros Bolivarianos pedagógico con docentes de todo el país

Tiene como objetivo principal: construir propuestas colectivas de todos los profesionales de educación de Venezuela desde una perspectiva bolivariana

Este martes inició en todo el país el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, una iniciativa que tiene como objetivo principal: construir propuestas colectivas de todos los profesionales de educación de Venezuela desde una perspectiva bolivariana.

Así lo informó el viceministro para la Educación, Alejandro López, quien dirigió una videoconferencia con docentes de todo el territorio nacional para explicar las fases del congreso que posteriormente recibirá las propuestas que se originen.

De acuerdo con una nota de prensa de la cartera de Educación, López detalló que la iniciativa gira en torno al debate sobre 15 desafíos para la calidad de la educación: Acceso y permanencia escolar, cumplimiento íntegro de los horarios, completar la plantilla docente, innovación pedagógica continua, profundización del ideario bolivariano, fortalecimiento directivo y administrativo, participación de la familia, inteligencia artificial, redes sociales, neurodivergencia, fortalecimiento de la comunidad educativa, cultura escolar de paz y convivencia, educación ambiental y desarrollo sostenible,  productividad para la soberanía económica, internacionalismo, y solidaridad en educación.

El congreso tiene una primera fase que incluye el debate simultáneo en todas las instituciones educativas. Cada escuela y liceo seleccionará tres docentes para continuar con una etapa municipal, donde se realizarán talleres y mesas temáticas. Luego viene la selección de dos voceros por eje temático por cada municipio.

Una posterior fase estadal establece un  encuentro de voceros municipales por ejes temáticos, así como el ajuste y profundización de propuestas educativas.

La nacional, finalmente, es la consolidación de las propuestas en un documento. «Se define la agenda nacional para la transformación educativa, destacó el viceministro.

El Congreso Pedagógico de Maestros y Maestros Bolivarianos se realizará durante los meses de abril, mayo y junio, explicó López.

 

 

 

REDACCIÓN MAZO

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button