DestacadaNacionales

Canciller Gil envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador

Estas solicitudes se suman a las realizadas por el secretario general de las Naciones Unidas, y al Alto Comisionado para los DD.HH

El canciller de la República, Yván Gil, destacó que el Gobierno Nacional continúa comprometido con el grupo de migrantes venezolanos deportados por EE.UU. hacia la cárcel de El Salvador, para que sean liberados y regresen con sus familias a Venezuela.

A través de sus redes sociales, Gil mencionó: «Hoy hemos participado en un seminario sobre la criminalización de la migración y los derechos humanos de los migrantes, junto a las familias de nuestros compatriotas. Hemos escuchado valiosos testimonios y unificado esfuerzos y recursos para seguir ejerciendo presión en la ONU y en todos los organismos internacionales de derechos humanos frente a esta grave situación».
Sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi; reseña que estas gestiones buscan apoyo para los más de 200 migrantes venezolanos encarcelados en una prisión de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados por el Gobierno de Estados Unidos.
Según el canciller, estas solicitudes se suman a las realizadas la semana pasada al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk. Gil destacó que estas figuras representan un sistema internacional que debe responder ante lo que calificó como el «secuestro de los connacionales».

“El presidente Nicolás Maduro ha llevado a cabo una intensa labor diplomática para sensibilizar y exigir acciones de la comunidad internacional en relación con el secuestro de más de 200 migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador”, indicó el canciller.

Vale destacar que, durante su intervención en el Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los Derechos Humanos de los Migrantes, Yván Gil señaló que los organismos internacionales han mantenido silencio durante 19 días. Según el canciller, este tiempo podría estar destinado a la preparación de un documento exhaustivo que aborde las múltiples aristas de las violaciones denunciadas.

Por su parte, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció el martes que se enviará una carta al alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk. En esta comunicación, Saab exigirá la liberación de los migrantes detenidos y solicitará que el tema sea tratado como una emergencia en las instancias de derechos humanos de la ONU.

La situación de los migrantes venezolanos continúa como tema prioritario en la agenda diplomática del gobierno venezolano, que busca movilizar a la comunidad internacional para garantizar la protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos venezolanos en el extranjero.

Con información de El Universal

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button