Asamblea Nacional celebra 275 años del natalicio de Francisco de Miranda

Durante la sesión, el diputado Juan Romero ofreció un emotivo repaso sobre la vida de Miranda, destacando sus significativos aportes a la historia nacional. “Desde su nacimiento en 1722 hasta su retorno a Venezuela, Miranda ha sido un símbolo de lucha y resistencia. En 2010, rescatar su memoria de la Academia de la Historia fue un paso crucial para inmortalizarlo junto a figuras como Bolívar y Chávez”, expresó Romero. Además, propuso que se realicen actos conmemorativos que involucren al pueblo, enfatizando que Miranda es un insigne defensor de la igualdad, la justicia y la libertad.
El parlamentario Alfonso Campos Jessurun también se pronunció durante el debate, subrayando el orgullo que debe sentir Venezuela por tener a un hombre como Miranda entre sus héroes. “Logró victorias en cuatro batallas clave y su origen canario nunca fue un impedimento para seguir luchando por nuestra patria”, afirmó Jessurun.
Asimismo, resaltó que el pensamiento universalista de Miranda sigue siendo relevante hoy en día. “Su legado y participación en la independencia de América permanecen vivos en nuestra memoria colectiva”, concluyó.
Este acuerdo no solo rinde homenaje a uno de los más grandes próceres de la historia venezolana, sino que también invita a los ciudadanos a reflexionar sobre los valores fundamentales que él defendió: libertad, igualdad y justicia. La celebración del natalicio de Francisco de Miranda se presenta como una oportunidad para fortalecer la identidad nacional y recordar el compromiso con los ideales que moldearon el país.