Fiscalía General investiga a «pseudo tiktoker» por burlarse de muerte de adulta mayor

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la designación de la Fiscalía 59 para investigar y sancionar a la “pseudo tiktoker” Ashely Ways, quien publicó un video en el que se burla de la muerte de una adulta mayor con cáncer. Esta acción ha generado una ola de indignación en las redes sociales y ha llevado a las autoridades a actuar con firmeza ante un acto considerado como una falta grave a la moral y los sentimientos humanos.
Según detalló el fiscal Saab en su cuenta oficial de Instagram, el video de Ways tenía como intención atentar contra los buenos sentimientos y la moral de la hija de la fallecida, buscando causar un daño emocional profundo. En el material audiovisual, se puede observar a la joven exponiendo imágenes del padecimiento de la persona enferma, acompañadas de un fondo musical inapropiado, mientras se ríe de su grave condición.
Este comportamiento no solo es considerado inaceptable desde un punto de vista ético, sino que también podría acarrear serias consecuencias legales para Ashely Ways. El fiscal General informó que la joven podría enfrentar cargos por violaciones a la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, leyes que buscan proteger a los ciudadanos de manifestaciones de odio y desconsideración hacia las víctimas y sus familias.
La decisión del Ministerio Público de actuar en este caso subraya su compromiso con el respeto y la dignidad humana. La sociedad venezolana ha mostrado su repudio ante este tipo de contenidos que promueven el odio y el sufrimiento ajeno. La Fiscalía 59 se encuentra en proceso de recabar pruebas y testimonios para llevar a cabo una investigación exhaustiva y garantizar que se haga justicia.
Este incidente resalta la importancia del uso responsable de las redes sociales y el impacto que pueden tener las acciones individuales en el bienestar colectivo. Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para promover una convivencia pacífica y respetuosa en todas las plataformas digitales.