DestacadaNacionales

Ministerio Público aborda el acoso escolar y propone reformas para su prevención en Venezuela

El Ministerio Público (MP) ha recibido y atendido un total de mil 36 casos relacionados con acoso escolar en el país, destacando Caracas, Lara y Bolívar como las regiones con mayor incidencia. En un esfuerzo por sensibilizar a la población venezolana sobre este grave problema, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, participó en el foro “Prevención del acoso escolar, retos virales y cómo prevenirlos”.

Durante su intervención, Saab enfatizó que el acoso escolar ha sido históricamente minimizado como simple “chalequeo”, cuando en realidad se trata de un problema serio con consecuencias devastadoras para las víctimas. Ante el alarmante aumento de casos de violencia escolar y los peligros asociados a retos virales en plataformas como TikTok, el MP ha lanzado diversas campañas preventivas para mitigar futuros incidentes.

En un contexto más amplio, este mes de febrero se han registrado 274 personas intoxicadas provenientes de instituciones educativas en los estados de La Guaira, Aragua, Barinas, Monagas, Cojedes y Portuguesa. La mayoría de las víctimas son adolescentes entre 9 y 15 años, aunque también hay casos de docentes y personal administrativo afectados. Las autoridades están investigando los agentes causantes de estas intoxicaciones, especialmente tras identificar que en La Guaira se trató de «gomitas» consumidas por los jóvenes.

El fiscal general también destacó que el acoso escolar no está contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por ello, ha propuesto su inclusión en la próxima reforma constitucional para asegurar que estos actos sean debidamente sancionados. Saab solicitó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y al defensor del pueblo que extiendan las campañas preventivas a nivel nacional. Además, reafirmó el compromiso del MP para proteger a los sectores más vulnerables y garantizar la seguridad e integridad de niños y adolescentes en el país.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button