FANB desmantela campamento de minería ilegal en la Cuenca del Embalse Guri

En un esfuerzo por preservar las cuencas hidrográficas y proteger el medio ambiente, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) localizaron y destruyeron un campamento de minería ilegal que estaba contaminando las riberas del embalse Guri, ubicado en el estado Bolívar. Esta acción fue destacada por el comandante Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Domingo Hernández Lárez, quien subrayó la importancia de seguir la Orden de Operaciones «Roraima 2025».
Junto a un fiscal del Ministerio Público (MP) especializado en materia ambiental, la FANB realizó una inspección exhaustiva del embalse más grande del país. Durante esta operación, se destruyeron dos estructuras de cernido tipo tame, seis molinos, mil 200 metros de manguera de alta presión, 10 motobombas y 30 tambores llenos de gasolina, lo que resultó en la incautación de un total de seis mil litros de combustible.
Estas acciones se llevan a cabo en cumplimiento del artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y bajo los principios del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria. Este plan busca preservar la vida en el planeta y asegurar la salvación de la especie humana mediante el combate a la minería ilegal, promoviendo así una protección ambiental efectiva.
Además, las operaciones cumplen con las medidas judiciales precautelativas establecidas por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadales y Municipales del estado Bolívar. Estas medidas prohíben explícitamente la práctica ilegal de la minería y sus actividades conexas dentro de áreas protegidas como la Reserva Forestal La Paragua y el Parque Nacional Caura, así como en la Cuenca Hidrográfica La Paragua.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente y la sostenibilidad en Venezuela.