DestacadaNacionalesNoticias

Presidentes Maduro y Trump piensan en lo que conviene a todos y no a «lobbys extremistas»

El ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñáñez, indicó este lunes que el Gobierno Bolivariano prevé impulsar una Agenda Cero con el Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), particularmente después de que la oposición extremista venezolana demostrara estar integrada por un séquito de corruptos y estafadores, cuyo único interés fue el lucro personal, a través de la apropiación de fondos destinados por el país norteamericano para la supuesta «ayuda humanitaria». Así, indagó el titular ministerial durante su programa radial Cable a Tierra.

«A nadie tuvo que sorprender que el presidente Nicolás Maduro haya recibido una visita de los Estados Unidos de América, que vinieron a entenderse con los que están en Miraflores», declaró el ministro Ñáñez. Asimismo, indicó que aunque el presidente Maduro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, persiguen sus respectivas doctrinas, perspectivas y filosofías, ambos «están pensando en lo que le conviene a todos y todas, no a lo que le conviene a lobbys extremistas».

Igualmente, caracterizó a la Agenda Cero como una tabula rasa que «resetea el histórico de las relaciones porque ha habido elementos, acontecimientos, hechos que, si nos quedamos allí, harían imposible, inviable, una relación diplomática, cordial y viable entre ambos países».  En ese sentido, comentó que «debemos aupar a que esta agenda vaya por el camino virtuoso, del respeto y del equilibrio», acotó el titular de Comunicación.

Derrota definitiva de la oposición extremista

Respecto a la ultraderecha venezolana, Ñáñez explicó que «va a haber un gran viraje en la agenda que va a tener Donald Trump en este sentido», la cual afectará a esta «élite política», que generó un negocio turbio a partir de los migrantes venezolanos, quienes sufren de persecución y explotación en todo el mundo y «siguen siendo la carne de cañón de coyotes en toda la cadena de trata de personas», lamentó el también vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura.

Repudió las actitudes de este sector político, quienes creen que «ser de oposición te da la licencia para delinquir, hacer negocios oscuros y para vivir del subsidio de la Usaid a través de empresas fantasmas y asociaciones civiles de supuestas ayudas», acotó Ñáñez.

«116 millones que evidentemente no fueron a ninguna ayuda humanitaria, y no tienen nada que ver con los migrantes y nada que tenga que ver con la legalidad, porque le daban tanto dinero a una cantidad de personeros que no hacen más que vivir de las mieles de estos fondos en Europa y Estados Unidos», añadió, en referencia al delincuente, Carlos Vecchio, quien se enriqueció con dicha cifra de fondos emitidos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

VTV

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button