NacionalesNoticias

Derecha extremista quedó “deprimida y sin rumbo” tras juramentación de Maduro

El politólogo y analista español, Juan Carlos Monedero, afirmó que luego de la juramentación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para el periodo 2025-2031 la derecha extremista quedó “deprimida y sin rumbo” en el escenario político de la nación.

“Eso no es bueno. No es bueno que no haya una oposición porque siempre, aunque sea por obsesión de criticar, te obligan a hacer mejor las cosas. Es decir, un gobierno que no tenga una oposición puede cometer fallas y, por tanto, también debemos romper con la idea de que la oposición debe cambiar todas las reglas de un país”, dijo Monedero durante una entrevista en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Enfatizó que sectores de la burguesía venezolana en los últimos años no han tenido criterio político, pues a su juicio lo único que han querido es derrocar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. “Ellos desean desmantelar lo que se ha construido [en 25 años] y la gente no quiere eso”.

Deben cambiar su liderazgo

Durante la entrevista, Juan Carlos Monedero exhortó a la derecha venezolana a renovar su liderazgo de cara a los próximos eventos electorales que se avecinan en el país. “Es justo que sus cinco millones de militantes que votaron por ellos ya no les siga, porque han fallado en todas sus promesas”, acotó.

Por otra parte, Monedero enfatizó que la Revolución Bolivariana inicia un nuevo ciclo con la juramentación del presidente Nicolás Maduro y, este hecho, según el historiador “debe hacer que la oposición cambie su liderazgo radicalmente, porque siempre han querido desconocer los procesos electorales en Venezuela”.

Asimismo, el politólogo español lamentó que el prófugo de la justicia, Edmundo González, se haya convertido en un títere de María Corina Machado. “Es un personaje triste y no sé qué personaje le corresponderá porque es un mandadero de María Corina Machado”.

Finalmente, Juan Carlos Monedero destacó que las calles de la ciudad de Caracas se vistió de alegría con la Juramentación del presidente Nicolás Maduro. “Estuve en los alrededores de la Cantv, en Colegio de Ingenieros, y lo único que vimos fue la alegría del pueblo”.

Vale acotar que la juramentación del presidente Nicolás Maduro se produjo de conformidad con el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que el candidato electo en las urnas tomará el cargo como Presidente de la República el 10 de enero del primer año del período constitucional mediante juramento ante la Asamblea Nacional.

Fuente: VTV/ YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button