CIDA Impulsa el Talento Joven en Astronomía con Nuevos Proyectos
El Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) ha concretado en 2024 dos proyectos significativos enfocados en la formación de jóvenes talentos en el campo de la astronomía. Estas iniciativas tienen como objetivo inspirar y capacitar a las nuevas generaciones, logrando una destacada actuación de sus representantes a nivel mundial.
El primer proyecto, denominado Plan de Formación de Semilleros Científicos, reunió a 21 niños y niñas de entre siete y trece años. Este programa buscó involucrar a los participantes en actividades experimentales, resolución de problemas y lectura de textos científicos adaptados a su nivel, fomentando así su curiosidad y habilidades en ciencias.
El segundo proyecto consistió en un programa a distancia dirigido a jóvenes de 15 a 17 años. Este curso proporcionó herramientas y conocimientos esenciales para su desarrollo académico y profesional en astronomía y astrofísica, preparando a los estudiantes para futuros desafíos en estas disciplinas.
Ambas iniciativas fueron impulsadas por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), alineándose con las estrategias del presidente Nicolás Maduro Moros para estimular el interés y la participación activa de los jóvenes en las ciencias. Este enfoque busca cultivar un ambiente donde los talentos emergentes puedan florecer.
La culminación de estas jornadas se destacó con la participación de seis jóvenes representantes en la Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía 2024. Dos de estos talentosos venezolanos recibieron mención honorífica por su sobresaliente desempeño, lo cual resalta no solo la calidad del programa, sino también el potencial que poseen estos jóvenes científicos.
El presidente del CIDA, doctor Nomar Villa, expresó su satisfacción al señalar que “los semilleros científicos de la institución están haciendo ciencia para la vida”. Su declaración subraya la importancia crucial de esta formación en el desarrollo del talento científico-astronómico entre las nuevas generaciones, asegurando así un futuro brillante para la ciencia en Venezuela.