Gobierno venezolano aprueba seis nuevas carreras universitarias en cinco universidades
El Gobierno nacional de Venezuela ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación superior al aprobar la inclusión de seis nuevas carreras universitarias en cinco casas de estudios del país. El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, a través de sus redes sociales, donde destacó la importancia de estas adiciones para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes venezolanos.
Las nuevas carreras aprobadas son: Psicología en la Universidad de Carabobo; Estadísticas de la Salud y Cirugía Oncológica en la Universidad de Los Andes; Gastroenterología y Nutrición Pediátrica en la Universidad Central de Venezuela (UCV); Periodoncia en la Universidad José Antonio Páez (UJAP); y Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unica).
Durante su anuncio, Sánchez también mencionó que sostuvo una reunión con José Centeno, director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), donde discutieron temas cruciales relacionados con el seguimiento y balance de las responsabilidades educativas. En este contexto, se abordó la importancia de garantizar la cancelación oportuna de las providencias estudiantiles, asegurando así el bienestar y apoyo necesario para los estudiantes.
El ministro enfatizó que, a pesar de las dificultades impuestas por el bloqueo y las sanciones, es vital hacer un uso eficiente y eficaz de los recursos asignados por el presidente Nicolás Maduro. Este compromiso con la educación busca no solo ampliar la oferta académica, sino también preparar a los jóvenes venezolanos para enfrentar los desafíos del futuro laboral y contribuir al desarrollo del país.
Con estas nuevas carreras, el Gobierno venezolano reafirma su compromiso con la educación superior como un pilar fundamental para el progreso del país y el empoderamiento de su juventud. La inclusión de estas especialidades refleja una respuesta directa a las necesidades educativas y profesionales del entorno actual.