Gabriela Jiménez alerta sobre los efectos negativos del uso excesivo de redes sociales en jóvenes
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, advirtió sobre los peligros que representa para la salud mental y física de los jóvenes la excesiva exposición a las redes sociales. Según la funcionaria, este fenómeno podría derivar en una disminución de la autoestima, temor al rechazo social y trastornos en la relación con la realidad.
Jiménez destacó que uno de los efectos más perjudiciales es el FOMO (miedo a perderse algo, por sus siglas en inglés), que puede generar altos niveles de estrés, ansiedad e incluso una dependencia a la validación externa. “El FOMO puede tener consecuencias profundas, desde un aumento en la ansiedad hasta una pérdida de la satisfacción personal, además de promover comportamientos compulsivos como el uso excesivo de las redes sociales”, señaló la ministra.
Además, la vicepresidenta enfatizó que este tipo de exposición constante puede interferir no solo en la salud mental, sino también en las relaciones interpersonales y en el rendimiento académico de los jóvenes. Ante esto, Jiménez hizo un llamado a padres, madres y representantes a estar más atentos al uso que sus hijos hacen de las plataformas virtuales, e instó a desarrollar estrategias que ayuden a prevenir la adicción a estas redes.
“Es fundamental fomentar actividades al aire libre, el deporte, la lectura, y crear espacios de conversación donde se valore el uso racional de las redes sociales”, recomendó Jiménez, quien también sugirió buscar otras formas de recreación que promuevan la conexión con la naturaleza y el contacto presencial con otros jóvenes y familiares.
Finalmente, la ministra resaltó la importancia de educar a los jóvenes en el uso consciente y saludable de las tecnologías, sugiriendo que en los centros educativos se deben destinar espacios adecuados para el uso de estas herramientas.