Delcy Rodríguez repudia la Ley Bolívar durante encuentro con la Cámara Petrolera de Venezuela

En un encuentro celebrado este miércoles con la Cámara Petrolera de Venezuela, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, expresó su contundente rechazo a la recientemente aprobada Ley Bolívar en Estados Unidos, que prohíbe el relacionamiento económico entre ambas naciones. Esta legislación retoma las sanciones establecidas por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2020 y ha sido objeto de críticas por sus efectos negativos.
Rodríguez subrayó que esta ley no solo impacta a los venezolanos, sino también afecta a los ciudadanos estadounidenses. “No es la manera del relacionamiento internacional”, afirmó, enfatizando que el apoyo brindado por sectores extremistas de la oposición, liderados por María Corina Machado, a esta legislación es inaceptable. “¿Qué venezolanos pueden aplaudir esa ley? Les pregunto yo a ustedes: ¿Es motivo de aplauso una ley en los Estados Unidos que prohíba cualquier tipo de relacionamiento económico con Venezuela?”, cuestionó.
La vicepresidenta destacó que el mecanismo legislativo perjudica gravemente a los sectores productivos del país. “Le causa un daño a la economía del país (…) atenta contra la estabilidad del país, contra los comerciantes y productores, contra el pueblo humilde”, aseguró. En este contexto, hizo un llamado urgente para dejar atrás las posturas extremistas y antivenezolanas que solo generan divisiones y sufrimiento en la población.
Rodríguez concluyó su intervención instando a todos los actores políticos a trabajar en pro del bienestar del pueblo venezolano y fomentar relaciones constructivas que beneficien tanto a Venezuela como a Estados Unidos. La funcionaria reafirmó el compromiso del gobierno bolivariano en seguir defendiendo los intereses nacionales frente a acciones que amenazan la soberanía y el desarrollo del país.