Inician jornadas de mantenimiento de corredores del SEN

A fin de optimizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el territorio nacional la Gerencia Estadal de Programación y Control de vegetación, realizó el mantenimiento respectivo a corredores de servicio en la modalidad manual de diferentes tramos en el estado Guárico y Portuguesa.
A través de la cuenta oficial de la red social Twitter Despacho de la Paz @DespachoDeLaPaz, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) escribió que las jornadas de mantenimiento de estos corredores se realizaran en el estado Guárico en las T334-T335, T336-T337, T337-T338 y T338-T339 de la línea San Gerónimo B – Arenosa de 765 kV.
#6Dic | Cumpliendo instrucciones del #EME la Gerencia Estadal de Programación y Control de vegetación en el estado Portuguesa, realizó avance del 100% en la S/E La Colonia y de 0,5 km en la línea Ospino – Guanare pica manual: torres 184-185-186. #SEN pic.twitter.com/35TmwJE8Yf
— DespachoDelaPaz (@DespachoDeLaPaz) 6 de diciembre de 2019
Mientras, en el estado Portuguesa, se realizó avance del 100% en la el sector La Colonia y de 0,5 km en la línea Ospino – Guanare pica manual: torres 184-185-186.
Red criminal detenidos
En otro orden de ideas fue desmantelado un Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O.) dedicados a la comercialización ilícita de material estratégico.
En otro tuit, el Despacho por la Paz indicó que durante el procedimiento realizado por efectivos del CZGNB-81 en Orinoco fueron aprehendidos 05 ciudadanos y se realizó la retención de 4.220 kilogramos de cobre.
#6Dic | Fue desmantelado un G.E.D.O. dedicados a la comercialización ilícita de material estratégico, Durante el procedimiento realizado por efectivos del CZGNB-81 (Orinoco) fueron aprehendidos 05 ciudadanos y se realizó la retención de 4.220 kg de cobre. pic.twitter.com/iXMxLZOoZm
— DespachoDelaPaz (@DespachoDeLaPaz) 6 de diciembre de 2019