Ejecutivo presentó Plan de Seguridad mediante Cuadrantes de Paz Universitarios

El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, expuso este martes un Plan de Seguridad a las universidades del país, mediante herramientas tecnológicas y humanas enmarcadas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
“Permite georeferenciar Cuadrantes de Paz Universitarios, en el campus y la extensión territorial de cada universidad”, expresó a las cámaras de VTV el ministro Reverol, quien junto al titular del despacho de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, dirigieron el encuentro con representantes de los centros educativos nacionales, en los espacios de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Caracas.
En la reunión, Reverol informó que el Ejecutivo Nacional, a través de su despacho, plantea elevar ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU) una propuesta de instalación de puntos de control móviles en los accesos a las universidades, además de realizar una consulta a la comunidad estudiantil para la aprobación de los Cuadrantes de Paz Universitarios, los cuales estarían constituidos por un vehículo, dos motos y ocho funcionarios, quienes realizarían patrullaje interno o en los alrededores y adyacencias.
Igualmente, mediante el Frente Preventivo del despacho se estima la ejecución de actividades recreativas, culturales y deportivas del Plan Nacional de Prevención Integral, Convivencia Solidaria y Paz.
De ser aprobado el plan por el Consejo Nacional de Universidades, serán instaladas oficinas de Atención a la Comunidad Universitaria, ubicadas en las subdelegaciones del Cicpc más cercana a las casas de estudios, informó el ministro en su cuenta Twitter @NestorReverol.
Se presentan posibilidades de utilizar las herramientas de patrullaje aéreo con naves no tripuladas comandadas remotamente, la vinculación del sistema de cámaras de videovigilancia Ven911, equipamiento y dotación, georeferenciando aquellas universidades con amplia extensión a los más de 20 mil 300 Cuadrantes de Paz establecidos en el país.
“Todos son mecanismos para garantizar que los universitarios puedan estar sin ningún tipo de problemas y utilizando la coordinación con los Cuadrantes de Paz”, dijo, con lo que los organismos de seguridad nacional podrán interactuar con los estudiantes sin afectar el contenido de la ley de universidades en su artículo 7.
El ministro adelantó que está convocada para el martes próximo una reunión operativa de trabajo, de carácter técnico, con representantes de los departamentos de seguridad y de aquellos que designen las autoridades universitarias para hacer un diagnóstico sobre la georeferenciación, establecer patrones de patrullaje y acceso a las universidades.
También realizarán reuniones periódicas para evaluar resultados de los compromisos que se adquieran.