Nacionales

Manifestaciones opositoras usan actos criminales aislados y selectivos como excusa para una intervención

Ascienden a nueve las personas asesinadas durante los hechos de violencia promovidos por algunos sectores de la derecha venezolana desde hace más de dos meses en el territorio nacional

Este sábado se dio a conocer sobre el fallecimiento de Yoiner Peña, joven de 28 años de edad con discapacidad auditiva que había resultado herido durante una barricada en Barquisimeto, estado Lara, el pasado 10 de abril.

Con esta muerte, ascienden a nueve las personas asesinadas durante los hechos de violencia promovidos por algunos sectores de la derecha venezolana desde hace más de dos meses en el territorio nacional.

“Tenía 2 meses hospitalizado, luego de ser alcanzado por disparos de arma de fuego en la espalda, sufría de parálisis cerebral infantil”, informó el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien explicó que cinco ciudadanos han fallecido en choques con obstáculos puestos en la vía pública y cuatro por arma d fuego.

A través del Twitter, mencionó que distorsionar el derecho a manifestar para obstruir el derecho al libre tránsito ha ocasionado nueve crímenes y se preguntó ¿Quién asume esa responsabilidad?

“En presentación de informe En Defensa de la Paz y por la Verdad exigimos cese a violencia y retomar el diálogo”,  dijo y remarcó que “es la hora de actuar unidos en favor de la paz, la convivencia y el entendimiento para evitar un mayor derramamiento de sangre en Venezuela”.

“En ese sentido la Defensoría del Pueblo ante el ya visible fracaso de vía violenta para propiciar derrocamiento del Estado, alertamos sobre el uso en junio, por reflujo de manifestaciones de calle: de actos criminales aislados y selectivos como excusa para una intervención extranjera”, advirtió.

Igualmente, propuso  retomar de forma urgente las conversaciones entre factores políticos; y reactivar medidas legales y humanitarias en pro de los detenidos, para evitar esa nueva y desesperada escalada violenta, “tal como ha ocurrido en zonas del Medio Oriente, África y Centroamérica”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button