Llegan a Venezuela 31.5 millones de billetes de 10 y 5 mil Bolívares
![000189611b0e44e391a5fb1580b1db31](/wp-content/uploads/2017/01/000189611b0e44e391a5fb1580b1db31.jpg)
Este jueves llegó a Venezuela el octavo cargamento con billetes de 5.000 y 10.000 bolívares lo que representan 31.5 millones de piezas, así lo informó José Khan, vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Desde Rampa 4 en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, José Khan indicó que con el arribo de los billetes que amplían el cono monetario nacional el presidente de la República Nicolás Maduro cumple con el compromiso de establecer el puente aéreo para garantizar el arribo del signo monetario.
Detalló que 260 cajas contienen 13 millones de piezas de Bs.10 mil por un valor de 130 millones de bolívares. Asimismo se recibieron 18.5 millones de piezas de bolívares de 5 mil por un valor de 92.500 millones de bolívares.
El alto funcionario del BCV señaló que la Casa de la Moneda ha troquelado monedas de 50, 10 y 100 bolívares representadas en 23 millones de piezas, recibiéndose este jueves la cantidad de 80 toneladas de 10 y 100 Bs.
Subrayó el trabajo conjunto entre el Banco Central de Venezuela y la Casa de la Moneda, la cual opera en el estado Aragua, al tiempo que señaló que se estima una próxima entrega de billetes y monedas.
Puntualizó que se prevé la llegada de billetes de 10 mil para el 10 y 17 de febrero y otra para mediados del mes de abril.
Elementos de seguridad de los billetes
Khan destacó los novedosos elementos de seguridad con que cuentan los billetes del cono monetario, entre ellos la marca de agua y electrotipo, el fondo anti scaner que evita que se pueda duplicar el billete, un micro texto, un hilo de seguridad que es casi imposible de ser duplicado; un elemento táctil para que las personas con discapacidad visual puedan reconocer el papel moneda y su denominación; una impresión fluorescente que se puede ver a través de la luz y una impresión sensible al tacto.
Anunció que todos estos elementos de seguridad se darán a conocer a través de una serie de talleres que organiza el BCV para que la ciudadanía esté al tanto de los detalles del signo monetario.