Nacionales

A 32 años de la tragedia de Chernóbil 20% del territorio belaruso sigue contaminado

Este jueves se conmemoran 32 años de la tragedia nuclear de Chernóbil, lamentable hecho considerado la  mayor catástrofe nuclear de la historia ocurrido  en el territorio de Ucrania, a 15 kms de la frontera con Belarús.

El 26 de abril de 1986, ocurrió una de las catástrofes más terribles, a la 01:23 de la madrugada se produjo una explosión en la cuarta unidad de potencia que provocó expulsión de aire con gran cantidad de elementos radioactivos.

Una vez evaluado el alcance de la contaminación radioactiva, se hizo evidente que se requería evacuar la población de las áreas cercanas. Durante los primeros días fue evacuada la población del área dentro de los 10 kilómetros de radio alrededor de la central. Luego fue evacuada la población de otros pueblos ubicados dentro de la zona de 30 kilómetros de radio. Para combatir las consecuencias del accidente se movilizaron más de 600 mil personas.

Como resultado de la catástrofe, se contaminaron  más de 200 mil km2, de los cuales aproximadamente el 70% era territorio de Belarús. En el territorio de la República de Belarús, más de 2,1 millones de personas – el 25% de la población del país –, el 23% de todo el territorio de Belarús, y 3,678 pueblos quedaron dentro de la zona contaminada.

Actualmente, 2,171 pueblos todavía quedan en el área de contaminación. Allí viven 1,14 millones de personas (12% de la población del país). Alrededor del 20% del territorio sigue contaminado.

Para rehabilitar las zonas afectadas, el gobierno belaruso desembolsó recursos financieros equivalentes a decenas de presupuestos anuales del país.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo apoya a Belarús de una manera activa. A partir del año 1988, el PNUD junto con la parte belarusa han implementado alrededor de 80 proyectos, programas e iniciativas de Chernóbil con un presupuesto de más de 87 millones de dólares".

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button