DestacadaNacionales

11 de abril del 2002 historia de una revolución popular

“¡Queremos a Chávez!” y “Chávez no renunció, lo tienen secuestrado”.

Abril del 2002 fue el mes que marcó el hito histórico de la Revolución, los venezolanos y venezolanas de diferentes localidades salieron a reclamar por el regreso del Presidente Hugo Chávez, quien se encontraba encarcelado y su mandato había sufrido un golpe de estado.

Todo comenzó el 10 de diciembre del 2001, cuando empresas del sector privado convocaron a un paro nacional de 12 horas, en modo de protesta, alegando que las 49 nuevas leyes por promulgar no estaban acordes con las empresas privadas ni al modelo venezolano, estas leyes se encontraban en reforma y se encuentran en la Constitución de 1999.

Trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), también se unieron a los paros que organizaron diferentes sindicatos, como la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), empresas del sector privado y partidos políticos adversos al mandato del Presidente Chávez, para el 9 de abril del año 2002 anunciaron una huelga general indefinida, durante estos días Venezuela vivió conflictos y confrontaciones.

El 11 de abril del 2002, en horas de la mañana los autodenominados Sociedad Civil, conformados por la CTV y Fedecámaras convocaron a una movilización en contra del mandato del Comandante, cuando la movilización llegó a Puente Llaguno 19 personas fueron asesinadas, durante esa noche el Presidente Hugo Chávez fue detenido y trasladado desde Miraflores hasta Fuerte Tiuna.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button