Sin categoría

Venezuela celebra 80 años de la Unesco con un fuerte compromiso cultural y educativo

El canciller Yván Gil destacó este miércoles el papel de Venezuela en la promoción de debates fundamentales para los pueblos del Sur Global, en el marco de la celebración de los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante un acto con presentaciones culturales en la Plaza Caracas, Gil subrayó que el Gobierno revolucionario ha trabajado incansablemente para garantizar el acceso a la educación, fortalecer la identidad cultural, impulsar el avance científico soberano y proteger el patrimonio histórico del país.

El canciller recordó que, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, Venezuela no solo superó la pobreza económica y social, sino que también enfrentó la «pobreza cultural» que había marcado a la nación antes de 1999. “Se pretendía borrar la memoria de los venezolanos, se asumía que la ciencia y la tecnología debían venir del Norte. La Revolución rescató esos valores fundamentales”, afirmó Gil.

En su discurso, el canciller agradeció a la Unesco por reconocer los esfuerzos de Venezuela en el ámbito cultural y educativo, afirmando que el país cuenta con un gobierno comprometido con la Carta de las Naciones Unidas y los principios que rigen esta organización.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, también resaltó el reconocimiento internacional que ha recibido Venezuela en áreas culturales y artísticas, mencionando que el país ha sido galardonado casi anualmente por la Unesco en diversas categorías, incluyendo la gastronomía y las tradiciones culturales.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, enfatizó la importancia de la Unesco en la protección cultural y el diálogo multilateral, afirmando que, si no existiera, habría que inventarla.

En el contexto del aniversario, el Concejo Municipal de Caracas organizará un ciclo de conversatorios sobre los logros y desafíos de Venezuela en el ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial ante la Unesco, destacando iniciativas como la certificación de saberes de maestros artesanos y el reconocimiento de Venezuela como país libre de analfabetismo. Este evento reafirma el compromiso del país con la educación y la cultura en el escenario internacional.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button