Presidenta del Perú promulga Ley de Amnistía para militares y policías activos
La reforma podría promover la impunidad para la violación de DD.HH.
(13/08/2025) – La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado la Ley de Amnistía, la cual otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional (PNP) por crímenes cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000.
Aunque Boluarte y sus defensores la ven como un reconocimiento a quienes lucharon contra el terrorismo, organizaciones de derechos humanos advierten que esta ley podría llevar a la impunidad por abusos a los derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.
La normativa ha sido aprobada por la Comisión Permanente del Congreso con 16 votos a favor, pero se espera que enfrente acciones de inconstitucionalidad. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha ordenado frenar la ley debido a su potencial para permitir la impunidad.
Durante su presentación ante el Congreso, Boluarte mencionó que su gobierno ha enfrentado una convulsión política y pérdidas económicas, pero fue interrumpida por legisladores de izquierda que le recordaron las víctimas de la represión tras la destitución de Pedro Castillo. La Ley de Amnistía es considerada una grave violación a los derechos humanos y a compromisos internacionales, ya que protege a quienes cometen actos violentos bajo la premisa de la defensa de la democracia.
TELESUR/YVKE
Situación sanitaria en Gaza es calificada de “catastrófica” por la OMS


