Los tachirenses visitaron los 7 templos

En el primer día del Triduo Pascual, que revela la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth, los tachirenses visitaron los 7 templos.
En San Cristóbal, año tras año se realiza esta tradición, todos los jueves después de la misa de la Cena del Señor, «la visita a los Siete Templos, durante la Semana Mayor, es un acto de fe y devoción muy arraigado en nuestra región», describió José Ramírez, quien visito junto a su familia las 7 iglesias.
Durante esta peregrinación, los fieles visitan siete iglesias o altares de reposo diferentes dentro de las iglesias. Este recorrido lo organizan varias parroquias, incluso marcando recorrido por diferentes templos, como la Iglesia San Juan Bautista de la Ermita, la Coromoto, San José, El Ángel. En los sectores de la Castra, Unidad Vecinal, Pueblo Nuevo, Monterrey, La Concordia, La Ermita y Puente Real.
En San Cristóbal, muchas iglesias participan en esta tradición. La gente suele caminar de una iglesia a otra, rezando, reflexionando sobre la Pasión de Cristo y pasando tiempo en adoración ante el Santísimo Sacramento, que se coloca solemnemente en los altares de reposo.
Es una experiencia conmovedora y espiritual, donde muchas familias e individuos participan durante la noche del Jueves Santo. El ambiente es de reverencia y devoción silenciosa.
Significado de la visita
Cada una de las siete paradas simboliza un episodio específico del camino de Jesús, desde la Última Cena, hasta su crucifixión.
El Cenáculo representa la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies.
El Huerto de Getsemaní: Conmemora la agonía y la oración de Jesús después de la Última Cena.
La Casa de Anás: Recuerda el encarcelamiento e interrogatorio de Jesús por Anás, el suegro de Caifás.
La Casa de Caifás: Marca el juicio de Jesús ante el Sanedrín y la negación de Pedro.
El Pretorio de Poncio Pilato: Recuerda el juicio de Jesús ante el gobernador romano.
El Palacio de Herodes: Conmemora el momento en que Jesús fue enviado a Herodes Antipas.
El Regreso a Pilato y la Condena: El juicio final de Pilato que condujo a la crucifixión.