DestacadaNacionalesSin categoría

Jorge Rodríguez: El Estado de Emergencia Económica es clave para proteger a Venezuela de la crisis mundial

En un contexto de creciente tensión económica a nivel mundial, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció la implementación de un Decreto de Estado de Emergencia Económica en la República Bolivariana de Venezuela. Este decreto se presenta como una medida crucial para salvaguardar todos los sectores de la vida nacional ante las adversidades impuestas por políticas económicas externas, especialmente las derivadas de la administración Trump.

Rodríguez trazó un paralelismo entre la actual crisis y los desafíos enfrentados durante la pandemia del COVID-19. “Estamos ante una nueva pandemia: la crisis del capitalismo global”, afirmó. Según el presidente de la Asamblea, este decreto busca proteger a los venezolanos de lo que él describe como “la jauría enloquecida” que domina el panorama político estadounidense.

El objetivo principal del decreto es ofrecer respaldo a empresarios y productores locales, fomentar la sustitución de importaciones y fortalecer la industria petrolera del país. “Es un decreto para proteger a la mujer venezolana, al hombre venezolano”, subrayó Rodríguez, quien confía en que Venezuela superará esta crisis con valentía y determinación, tal como lo hizo con el COVID-19.

El presidente de la Asamblea también criticó las políticas de libertad económica impuestas por el imperialismo norteamericano. Aseguró que estas medidas han generado enormes desigualdades y afectan incluso a aquellos países que las apoyaron en su momento. “Hoy son víctimas junto con el derecho internacional y el derecho que tienen los pueblos a desarrollar su propio sistema económico”, destacó.

Rodríguez recordó cómo, en marzo de 2020, Venezuela enfrentó con éxito la pandemia del coronavirus gracias a la unidad del pueblo. “Fue duro, pero logramos atender mejor que muchos otros países”, concluyó. Con este nuevo decreto, se espera que Venezuela enfrente y supere las dificultades actuales, reafirmando su soberanía frente a presiones externas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button