CulturalesDel PresidenteDestacada

Jefe de Estado celebra la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles como hito espiritual

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este domingo 19 de octubre la profunda fe del pueblo venezolano en el contexto de la histórica canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de la nación.

A través de un mensaje en sus plataformas, el mandatario resaltó la intensa vida espiritual que caracteriza a Venezuela, subrayando la gran devoción que sienten sus ciudadanos. «Somos un país de gente devota, con hombres y mujeres que viven la fe en Venezuela con gran pasión», expresó Maduro.

Su mensaje coincide con la masiva afluencia de ciudadanos a los eventos religiosos, que evidencian una fervorosa participación en todo el territorio. «En estos días hemos visto la movilización de cientos de miles en los espacios religiosos, lo cual demuestra una participación activa de oración y convicción cristiana», añadió.

La canonización de Hernández y Rendiles no solo representa un hito religioso, sino también un momento de unidad y alegría espiritual para millones de venezolanos. El Jefe de Estado celebró en sus redes este acontecimiento, reconociendo a las nuevas figuras de santidad: «¡Es maravilloso poder decir: Venezuela tiene a su santo, José Gregorio Hernández, y a su santa, Carmen Rendiles! ¡Bendiciones y Paz para todos y todas!» Este evento significativo ha generado un ambiente de fervor y esperanza entre los devotos, quienes están compartiendo su alegría y fe en las calles y espacios de veneración.

La canonización es vista como un símbolo de la resiliencia y la espiritualidad del pueblo venezolano, que ha enfrentado desafíos a lo largo de los años. La ceremonia de canonización, realizada en la Plaza de San Pedro en Roma, no solo honra a estos dos santos, sino que también une a los venezolanos en una celebración común de fe, mostrando al mundo la riqueza espiritual de la nación. La devoción colectiva por Hernández y Rendiles resuena en todo el país, marcando un nuevo capítulo en la historia religiosa de Venezuela.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button