Mundial ValenciaRegionalesSin categoríaValencia

En Naguanagua inició Master Class

Sobre Turismo Sostenible

En Naguanagua inició Master Class sobre Turismo Sostenible, donde participaron prestadores de servicios turísticos, emprendedores y cultores del municipio, la alcaldesa Ana González y el gobierno Regional brindaron el respaldo a la actividad a fin de impulsar la promoción de la marca “Carabobo Está de Moda”.

La actividad comenzó este jueves 23 hasta el 25 de mayo en el salón de convenciones del Complejo Deportivo Don Bosco y entre sus objetivos está continuar fortaleciendo la capacitación de los operadores para así elevar la calidad de los servicios que ofrecen a los turistas que visitan la región.

Carabobo recibe turismo internacional

Natalia McCarthy, directora general del Centro de Altos Estudios en Hotelería y Turismo, participó como ponente durante la jornada inicial, y precisó que la actividad forma parte del Plan de Formación y Capacitación Turística que se imparte a través de la Corporación para la promoción de Inversión y Desarrollo Turístico de Carabobo (Corprointur) y el Inatur.

“Con apoyo de la Autoridad Única de Turismo en Carabobo, Dina Castillo, estamos trabajando juntos, el sector privado y el sector público, para acentuar la formación en aras de mejorar la calidad en la prestación del servicio turístico. Ya estuvimos en Puerto Cabello y Valencia”, comentó.

McCarty hizo referencia al turismo como dinamizador del aparato productivo en Venezuela. “El presidente Maduro ha hecho énfasis en los cambios que se deben hacer en el motor turismo y desde el viceministerio de turismo internacional se está impulsando el turismo receptivo. Pronto vendrán a Carabobo turistas internacionales, hay que estar listos para dar un servicio de calidad”, agregó

Gerardo Aponte, director de formación en Corprointur Carabobo e integrante del equipo de Inatur Carabobo, indicó que planean recorrer todo el estado llevando esta información sobre la formación a los prestadores y prestadoras de servicio turístico.

Aponte subrayó, que durante el taller abordarán las materias de turismo sostenible, atención al cliente, manejo de quejas y reclamos, y otros talleres con contenido para mucamas, y para las personas que trabajan el área de recepción del servicio hotelero y posadas.

“Durante las primeras 200 horas del programa planeamos llegar a unas 1000 personas, para que reciban de primera mano, de forma gratuita y por medio de la empresa privada y el Estado venezolano, un proceso que les garantice su formación integral para mejorar la atención y lo referente a incrementar la recepción de turistas extranjeros que ya están por llegar al país”, manifestó.

Turismo y tradiciones

Finalmente, Richard Mendoza, presidente del instituto Autónomo para la Cultura y Turismo de Naguanagua, afirmó que en esta Master Class de Turismo Sostenible, que comprende una serie de talleres que se estarán dictando hasta el fin de semana, participan 48 personas, entre prestadores de servicio, dueños de restaurantes, consejos comunales, cultores y cultoras, “porque el turismo también va de la mano de la cultura y las tradiciones”, acotó.

Mendoza resaltó que Naguanagua cuenta entre sus fortalezas con parques y espacios naturales como el Cerro El Café, la caminería de Carialinda, el cerro Tazajal, las nacientes del Río Cabriales donde se encuentran los petroglifos de más de 2000 años.

“También contamos con grandes hoteles o la ruta gastronómica que es muy conocida, así como la parte histórica con el monumento a Girardot o el Monolito en el sector Los Mangos, sitio donde se dio la Batalla de Sabana de la Guardia”, culminó Richard Mendoza.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button