Defensoría del Pueblo exhorta erradicar la discriminación y violencia
En el Día Internacional de la Paz

Como cada 21 de septiembre, la Defensoría del Pueblo rememora el Día Internacional de la Paz, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), bajo la resolución 36/67 del año 1981. Día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Este también es un Día para fortalecer la promoción cotidiana a favor de la paz y la no violencia.
Según la ONU, el Día Internacional de la Paz ofrece una oportunidad singular para una cesación de la violencia y de los conflictos en todo el mundo, así mismo, invita a toda la población a trabajar conjuntamente para desmantelar las estructuras que afianzan el racismo en nuestros entornos, con el fin de reconstruir la confianza y la cohesión social mediante la educación y la justicia reparadora.
El lema que acompaña el Día Internacional de la paz en este 2022, es “Pon fin al racismo. Construye la paz”.
Este lema busca concienciar a la población mundial sobre el tema y la importancia de eliminar cualquier forma de discriminación, exclusión o estigmas, por motivos étnicos, religiosos, culturales o de xenofobia.
En este sentido, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Ángulo, sostuvo: “La paz es un valor supremo y sin ella se dificulta el ejercicio de los demás derechos”.
La paz es esencial para el respeto a la vida, su construcción es el bien más preciado de la humanidad, y debe ser visto como un comportamiento o una actitud frente a la vida.
Este día, es también una oportunidad para una reflexión profundamente sobre los principios de respeto, justicia y solidaridad.
En Venezuela la paz representa un principio, una cultura y un valor inquebrantable, estar en sana convivencia social siempre es el objetivo, es por ello, que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 3 establece: “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular y la construcción de una sociedad justa y amante de la paz” (…).
El Defensor del Pueblo, invitó a toda la población a mantener viva la paz, la esperanza, apoyo y protección social, además, precisó que la paz no se construye sola, necesita de la intención y buenas prácticas de todas y todos.
Por último, enfatizó que la mayor siembra que podemos tener como seres humanos es cultivar en nuestras mentes, corazones y en los niños, niñas y adolescentes el valor y el significado de la paz, porque ellos son el presente y el futuro de la nación, así como del mundo entero.
Prensa Defensoría del Pueblo / YVKE Mundial