CulturalesDe la CiudadDeportes

Canchas de pádel amenazan espacios infantiles y seguridad en el sector Maripérez de Caracas

En un comunicado oficial, el comité de infraestructura del Colegio Castelao ha manifestado su profunda preocupación por la construcción de canchas de pádel en lo que anteriormente era un parque infantil, un espacio vital para la recreación de los más pequeños. Este cambio ha generado inquietud entre padres y educadores, quienes consideran que la falta de áreas adecuadas para el esparcimiento de los niños de educación inicial podría afectar su desarrollo y bienestar emocional.

El comité, que ha expresado su postura a través de una carta dirigida a la directiva de la Hermandad Gallega de Venezuela, señala que «este espacio era una opción fundamental para la recreación de nuestros niños, quienes actualmente no cuentan con un lugar adecuado para su recreo». La comunidad educativa teme que la eliminación de este parque infantil limite las oportunidades de juego y socialización que son esenciales durante los primeros años de vida.

Además, el comité ha levantado una alerta adicional sobre la instalación de una planta eléctrica en las cercanías del colegio. Aseguran que esta maquinaria, ubicada a pocos metros de las aulas, representa un riesgo inminente para la seguridad de los estudiantes. Las voceras del comité enfatizan que estas preocupaciones no son solo propias, sino que reflejan el sentir generalizado entre padres y docentes que claman por un entorno seguro y saludable para sus hijos.

La situación ha generado un debate en la comunidad sobre la importancia de priorizar espacios destinados al desarrollo infantil frente a nuevas construcciones. Los padres esperan una respuesta pronta y efectiva por parte de la Hermandad Gallega, confiando en que se tomen decisiones que garanticen el bienestar y la seguridad de sus hijos.

Con esta situación aún en desarrollo, el Colegio Castelao se mantiene atento a las decisiones que se tomen respecto a estos proyectos y espera poder contar con el apoyo necesario para preservar los espacios infantiles vitales para sus estudiantes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button