Bernal: seguiremos trabajando por la unificación de los tachirenses

Junto a una multitud de simpatizantes de las fuerzas revolucionarias, el actual gobernador del Táchira Freddy Bernal, oficializó su inscripción como candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar al Ejecutivo Regional, ante la Junta Electoral del CNE regional, para las elecciones del 25 de mayo, en compañía de los aspirantes a la Asamblea Nacional.
«Que no quepa la menor duda, que haremos una campaña bonita, de altura, afincada en la continuidad de la unificación del Táchira, el crecimiento y la prosperidad, un camino que los Tachirenses tomaron hace 4 años», destacó Bernal.
Reiteró que él no será solo el candidato del GPPSB y del PSUV, «seré el candidato de la inmensa mayoría porque hemos hecho un trabajo donde se han incorporado todos los sectores sociales y ya hemos transformado para bien la vida en el Táchira».
Reflexionó sobre lo que era el estado y en lo que se ha convertido, asegurando que no se volverá al pasado porque los tachirenses no quieren apostar a la desidia y el abandono, «estoy seguro que juntos vamos a seguir trabajando por la seguridad y la paz de la entidad, donde llegue la inversión, nacional y extranjera, con la frontera abierta».
Al finalizar su proceso de inscripción ante las autoridades del CNE regional Bernal indicó que ha trabajado con los 13 alcaldes afectos a la revolución Bolivariana y los 16 que se son de otras organizaciones políticas, «no he gobernado solo para el partido, lo he hecho para todo el Táchira y por eso los 16 alcaldes con tarjetas de la oposición han visto el puente que hemos trazado con el Gobierno Nacional y Regional, buscando instrumentos para las soluciones de la problemática de la gente, y así pretendemos seguir gobernando».
El líder bolivariano indicó que, «Venezuela es el país más democrático del continente, y quizás del mundo. Vamos a la elección número 32, pero no es igual ir a elecciones sin sanciones que con sanciones y una guerra económica inclemente, con mil provocaciones, y a pesar de eso en ningún momento se ha perturbado la estirpe democrática que comenzó con el comandante Chávez y continúa el presidente Maduro».
Invitó a todos los partidos de oposición que no han apostado a golpes de estado, desestabilización y sanciones a que participen e inscriban sus candados.
Junto a Bernal también hicieron su proceso de inscripción los candidatos del GPPSB para la Asamblea Nacional: Grecia Colmenares, Jonathan García, Orailene Macarri, Yepfri Arguello, Yolimar Hernández Jessula Itriago y María Estrella Uribe.