Alcaldía de Guajira reconoció a lideresas Wayúu durante el Día Internacional de la mujer indígena
Se rinde tributo a una mujer Wayúu ejemplar, Dorila Echeto Ipuana

La Alcaldía Bolivariana del municipio Guajira, ubicado al norte del estado Zulia rindió un merecido homenaje a distintas lideresas indígenas como parte del Día Internacional de la Mujer Indígena. En tal sentido la municipalidad entregó la orden Dorila Echeto Ipuana en su primera clase a reconocidas lideresas, luchadoras, madres y maestras, mujeres guerreras que sin duda enaltecen la cultura ancestral y preservan el legado de conocimientos ancestrales.
La orden otorgada por la Alcaldía de Guajira rinde tributo a una mujer Wayúu ejemplar, Dorila Echeto Ipuana, cultora del arte de la cerámica y el tejido tradicional Wayúu, artes que le han hecho merecedora de distintos reconocimientos nacionales e internacionales, es merecedora de nuestro homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Dorila Echeto también es docente Intercultural, se especializó desde sus 14 años en el arte de moldear el barro, decorar las piezas con símbolos tradicionales y experimentar con nuevas formas y estilos, actividad que sin duda alguna ha permitido revitalizar y realzar la cultura indígena Wayúu.
Asimismo, Dorila Echeto es calificada como una guardiana de un legado ancestral que expresa a través del espíritu de la abuela barro con sus amüchi, vasijas y utensilios elaborados con ese material que reciben reconocimiento por innovación dentro de su especialidad al experimentar con nuevas formas y estilos para dar vida a piezas únicas.
Además, Echeto participó como actriz de reparto en el documental venezolano “El regreso” y escribió la obra “Amuchi Wayuu, la cerámica guajira”, por todos estos atributos mencionados se le brindan los honores que se merece.
