Agresión a Libia fue un nuevo modelo de colonización
Los factores de ataque a Libia fueron debatidas durante el foro: “Agresión imperialista contra los pueblos: Formato Libia” en la sala de conferencia de PDVSA La Estancia Maracaibo, ubicado en la avenida 5 de Julio de la capital zuliana.
En la actividad ideológica estuvieron presentes como ponentes Día Nader de El Andari, especialista en temas del Medio Oriente y recién nombrada embajadora de Venezuela en la república de Serbia, Carmelo Raydán, profesor e historiador de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y Jordán Rodríguez, periodista y enviado especial de Telesur en Libia, quien también es profesor de la “Casa de los saberes”, eje capital.
Día Nader comenzó su ponencia preguntando ¿usted sabe por qué Estados Unidos nunca ha habido un golpe de estado? respondió: “porque no hay embajada de los EEUU, ¿dónde están metidos todo el tiempo aquéllos que preparan golpes de estado? en la embajada de los EEUU, allí en EEUU no hay embajada de los EEUU, señaló.
“Lo que sucedió en Libia fue un nuevo modelo de colonización” dijo Nader al tiempo que coincidió en la explicación del profesor Raydán ya que el presidente Hugo Chávez trabaja para la fundamentación de la integración latinoamericana y por un mundo multipolar demostrado en la conformación amplia y plena de la Alternativa Bolivariana de los pueblos de Nuestra América (ALBA), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En este sentido, la también profesora jubilada de LUZ alertó que “si no reforzamos la integración latinoamericana golpear a Venezuela es fácil, pero eso lo impide la verdadera integración como la que está trabajando Chávez en una verdadera integración”, estimó.
Asimismo, puntualizó que Gadafi empezó a trabajar también en la fundamentación de la integración en los países africanos.
Por su parte, Raydan señaló que existen varios factores incisivos para que Estados Unidos promoviera el ataque a la nación libia, la primera de ellas, es el codiciado petróleo, el agua dulce y las inmensas riquezas y en segundo lugar; “la mal llamada primavera árabe” reforzada con la caída de Hosni Mubarak en Egipto “un gobierno que junto con Israel mantenían el control en el mundo árabe”, destacó el historiador.
Es de importancia recordar que las naciones Israel, Egipto y Colombia son los tres países que reciben el mayor apoyo financiero para equipamiento bélico de parte de los EEUU. “Ellos necesitan de un país que les sirva de base de operaciones para los EEUU y todas las potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”.
La intención era desestabilizar a Libia, tomar posición de los rebeldes y eliminar los planes independentistas y nacionalistas de Muamar Gadafi el cual resultaba “incómodo” para las naciones imperiales.
Ambos profesores coinciden en que una de las razones fundamentales de los constantes ataques fue o es el hecho de que Libia posee la mayor parte del petróleo liviano del medio oriente, las razones explicadas anteriormente son similitudes entre esta nación con la venezolana.
Las guerras a Libia, Irak, Afganistán, Vietnam, Egipto, Siria, Irán, Túnez, entre otros, son países que han sufrido las guerras promovidas por la nación gringa, “nosotros estaremos mucho después, mientras la lucha se esté dando en el medio oriente no creo que toquen acá”, exclamó la embajadora.
[b:d12576927b]Aporte mediático[/b:d12576927b]Con la lectura “La venganza del Dios” del poeta venezolano José Ramos Sucre comenzó el corresponsal Rodríguez: “Aquellos hombres reciben la misión de virtud con atrevimientos y excesos y pagan al enviado con trance de muerte ignominiosa. El Dios los castiga engrandeciendo la riqueza de la tierra que mancillan. La nutre de tesoros fatales que son desvelo de la codicia, que dividen al pueblo en airados bandos de ricos y de pobres”.
Jordán adjudica a la amplia gama de desinformación por parte de los medios de comunicación social internacional o de agencias es que “los medios han pasado de ser medios a ser actores dentro de la situación, dependiendo del show que quieran montar o dependiendo de la agresión que quieran justificar, el libreto de Libia si lo aplicaron, y también fue exitoso por 48 horas en Caracas, Venezuela cuando el golpe de estado”, expuso.
Destacó que el nivel de vida de Libia es uno de los más altos del mundo, hay por ejemplo, autopistas de ocho canales, los libios por ser libios reciben parte de la renta petrolera.
También manifestó con indignación la desinformación y la censura por parte de medios internacionales sobre los incesantes bombardeos en Trípoli, capital y ciudad más poblada de Libia, dijo “toda la prensa alineada, cartelizada porque es un cartel la prensa internacional”.
De tal modo, precisó que está totalmente manipulada, ejemplificó “cuando llego a la Plaza Verde yo me estoy imaginando una plaza verde en llamas, con muertos, con chamos y más bien, me encuentro con una manifestación de aproximadamente 600 personas a favor de Gadafi”, esa fue la primera mentira, la del bombardeo de más de 10000 personas por Gadafi en tres días.
Es por ello, que el periodista pidió a los responsables de medios de comunicación a no creer lo que ven en televisión, es necesario crearse un nivel de crítica, finalmente reclamó la censura de la tragedia que todavía vive Haití, “Haití no es noticia” para la prensa internacional” puntualizó.