Sin categoría

Fundayacucho y Foros Monte Sacro invitan a debatir sobre las protestas estudiantiles

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho y el Ciclo de Saberes Monte Sacro invitan al foro “Protestas estudiantiles, de la represión cuarto republicana a la reivindicación revolucionaria” en el cual se abordará el tema del movimiento estudiantil antes y después de la Revolución.

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho y el Ciclo de Saberes Monte Sacro invitan al foro “Protestas estudiantiles, de la represión cuarto republicana a la reivindicación revolucionaria” en el cual se abordará el tema del movimiento estudiantil antes y después de la Revolución.

La cita es el martes 02 de octubre a las 4:00 pm en el Auditorio Simón Rodríguez, del edificio Anexo de la Torre Ministerial, ubicada en la esquina El Chorro, donde  Yasmin Rada y Orlando Contreras, autores del libro Protesta estudiantil y represión en Venezuela 1983-1993, darán un leve repaso por algunas referencias históricas del movimiento estudiantil y a su vez distinguirlo de algunas prácticas que se dan en Venezuela frente al proceso bolivariano.

 

Los autores plantean en su libro la posibilidad de “poder confirmar si algunos rasgos ideológicos de las fuentes modernas se mantienen o han cambiado por diferentes motivos socio-económicos en el contexto postmoderno”.

 

En la actualidad, las reivindicaciones sociales y más aun las estudiantiles son una realidad garantizada a través de un conjunto de políticas públicas ejecutadas por el Gobierno Bolivariano en sus diferentes niveles.

 

Por ello es necesario ver el pasado como referente histórico de las conquistas alcanzadas y de las luchas que se deben convertir en un capítulo cerrado de la historia gris estudiantil venezolana que no volverá.

 

En el libro Protesta estudiantil y represión en Venezuela 1983-1993 se documenta que las manifestaciones estudiantiles en la Venezuela contemporánea “han sido, como en el resto del mundo, fenómenos históricos relacionados con momentos de profundas crisis políticas y sociales”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button