Mundial TachiraRegionalesSin categoríaTachira

4000 niños y jóvenes atendidos con el Programa Semilleros Científicos

En los cinco primeros meses del año 2024, con el  programa Nacional de Semilleros Científicos del ministerio de Ciencia y  Tecnología (Mincyt), a través de su ente adscrito Fundacite Táchira, se han atendido 4027 niños y jóvenes en diversas disciplinas científicas y tecnológicas.
Áreas como la robótica, la astronomía y la agroecología, forman parte de las enseñanzas exploradas.
La cifra de estudiantes se desglosa en 2005 niños y jóvenes y 2002 niñas y adolescentes, se han sumado a estás formaciones.
Un equipo de 143 docentes ha acompañado a los estudiantes en este proceso de aprendizaje, y 18 instituciones educativas públicas y cuatro colegios han sido parte del programa.
Los cursos y talleres han sido diseñados para despertar la curiosidad y la creatividad de los niños y jóvenes. Un total de 62 talleres y 6 cursos virtuales han sido impartidos.
Se generó conocimiento sobre química, donde abordaron conceptos básicos como la estructura de la materia y las reacciones químicas a través de experimentos para la mayor comprensión en esta disciplina científica.
En cuanto a la astronomía, los cursos, vía online, permitieron a los estudiantes obtener conocimiento en el mundo del universo, explorando temas como los planetas, las estrellas, las galaxias y los fenómenos cósmicos.
Los jóvenes han podido ampliar sus conocimientos sobre el espacio y sus misterios.
Álgebra
Se dictó el curso virtual de álgebra el cual brindó a los estudiantes la oportunidad de fortalecer sus habilidades matemáticas, abordando conceptos como ecuaciones, funciones y operaciones algebraicas.
Estos cursos han sido clave para promover el pensamiento lógico y deductivo de los estudiantes, así como para mejorar su capacidad para resolver problemas matemáticos de manera efectiva.
Agroecología
También se dictaron los talleres de agroecología para estudiantes, permitió a los niños y jóvenes aprender sobre la importancia de la agricultura sostenible y cómo pueden contribuir a la conservación del medio ambiente con prácticas agrícolas responsables.
Por su parte los docentes del Programa «Manos a la Siembra» participaron en un curso de tres días consecutivos llamado Huertos Sustentables. El curso les brindó a los docentes las herramientas necesarias para enseñar a sus estudiantes sobre la importancia de la diversidad de cultivos, la conservación del suelo, el agua y la reducción de los desechos agrícolas.
El Programa Nacional de Semilleros Científicos busca inspirar a los niños y jóvenes a convertirse en los líderes del mañana, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y conocimiento.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button