De la Ciudad

Warairarepano recibió más de 20 mil 300 visitantes durante el Carnaval

Reverol agregó que más de 8.500 personas disfrutaron del Sistema Teleférico Mukumbarí  ubicado en Mérida asimismo 395 mil personas colmaron las instalaciones del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón

Más de 20 mil 300 personas visitaron el parador turístico del Warairarepano a través del Sistema Teleférico durante el asueto de Carnaval, así lo informó  este miércoles el ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Reverol agregó que más de 8.500 personas disfrutaron del Sistema Teleférico Mukumbarí, ubicado en Mérida. Asimismo, 395 mil personas colmaron las instalaciones del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

El ministro ofreció el balance del Dispositivo Carnavales Seguros 2018 donde detalló que más de 8 millones de venezolanos se desplazaron a lo largo y ancho de la extensa geografía venezolana a fin de disfrutar de los días de descanso en paz y tranquilidad.

Anunció la reducción de los índices de accidentabilidad alcanzando un 36,3% de los accidentes así como el 38,6% de los accidentes con daños materiales y un 40% de los accidentes de tránsito con fallecido, lo que significa el éxito del dispositivo aplicado en todo el país.

Por otra parte, resaltó la creación de 2.939 espacios aptos para la recreación y el disfrute de las familias venezolanas beneficiando a más de 3 millones 424 mil personas que utilizaron más de 129 espacios organizados por el Ministerio de la Juventud y Deportes.

También precisó el uso con fines recreativos de 310 espacios bajo la organización de los alcaldes y gobernadores revolucionarios y más de 2.500 bajo la conducción de las comunidades del país, todos con la participación de 42.821 recreadores, voluntarios, cultores y servidores públicos quienes se dedicaron a atender a los vacacionistas.

Para culminar, reiteró el ministro Reverol -quien estuvo acompañado de la ministra del Poder Popular para el turismo, Marlenys Contreras y la alcaldesa Erika Farías-, que solo en Revolución se planifica la recreación durante los asuetos y se garantiza la seguridad a los temporadistas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button